InicioSOCIEDADGalicia y País Vasco ven la atracción y retención de talento las...

Galicia y País Vasco ven la atracción y retención de talento las claves en el futuro de los sistemas de investigación

Publicada el


Galicia y País Vasco comparten el reto de la atracción y retención de talento científico como una de las claves de futuro de los sistemas de investigación de ambas comunidades autónomas, que han debatido la posibilidad de abrir líneas de cooperación entre ambos modelos.

Así se puso de manifiesto en los distintos encuentros mantenidos a lo largo de tres días en el marco de un intercambio de experiencias y aprovechamiento de sinergias entre los centros de investigación punteros gallegos y vascos, que ha concluido este jueves en San Sebastián y en los que ha participado una delegación gallega integrada por el secretario xeral de Universidades, vicerrectores de investigación de las tres universidades públicas gallegas y representantes de los diez centros que integran la Red CIGUS de la Xunta.

El representante de la Consellería de Educación, José Alberto Díez, ha calificado de «muy positivos» estos encuentros, en la medida en que «permiten abrir reflexiones conjuntas» para implementar acciones «que supongan un mejor aprovechamiento del potencial científico».

Además de mostrar la Red CIGUS de la Xunta, el encuentro permitió contrastar y poner en común las distintas estructuras de gobernanza, políticas de funcionamiento y esquemas de financiación que coexisten en ambos modelos y, de este modo, poder profundizar en sus fortalezas y atajar las debilidades.

Los diez centros de la Red CIGUS que participaron en este intercambio son, por la Universidad de Santiago de Compostela, el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS), el Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS), el Centro de Investigación Singular en Tecnologías Inteligentes (CITIUS), el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) y el Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (CRETUS).

Por la Universidad de Vigo, participan el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicaciones (AtlantTTic), el Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO) y el Centro de Investigaciones Marinas (CIM); mientras que por la Universidad de A Coruña están el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA).

Además de encuentros bilaterales entre centros de investigación homólogos de ambas comunidades, durante tres días se incluyeron visitas a la Fundación para la Ciencia (Ikerbasque), el Instituto Biofisika- Fundación Biofísica Biskaia, Achucarro Basque Center for Neuroscience, Tecnalia, CICbioGuUne, CIGNanoGUNE, Basque Center on Cognition Braing and Language (BCBL) y Basque Research and Technology Aliance (BRTA).

últimas noticias

Detenido en Vigo tras agredir a su expareja presentándose en su vivienda y sacándola a la fuerza arrastrándola del pelo

Un hombre, J.B. de Sierra Leona (África), ha sido detenido en las últimas horas...

El BNG propone limitar los precios de los alquileres y urge a la Xunta medidas frente a la política de «propaganda»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de los...

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...