InicioCULTURALa plataforma Queremos Galego pide a la Xunta que "tenga en cuenta...

La plataforma Queremos Galego pide a la Xunta que «tenga en cuenta a las entidades sociales» en su pacto por la lengua

Publicada el


La plataforma ciudadana Queremos Galego sugiere a la Xunta que, si quiere alcanzar el pacto por el idioma y «cambiar el rumbo» de sus políticas lingüísticas, «tenga en cuenta» a las entidades sociales.

Así se ha pronunciado el portavoz de esta plataforma y presidente de A Mesa pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, después de mantener este viernes una reunión con la presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, para trasladarle sus reivindicaciones.

Para Queremos Galego, tal y como informa, revertir la situación del idioma pasa por activar medidas basadas en el Plan Xeral de Normalización de 2004, en la Carta Europea de las Lenguas y en las recomendaciones del Consejo de Europa, que en su último informe (septiembre de 2024) ya pidió eliminar las limitaciones para el idioma en la educación.

Esta reunión de la plataforma con Rosario Álvarez se produce un día después de que la Xunta arrancase la ronda de encuentros con los partidos del Parlamento –PP, BNG, PSdeG y Democracia Ourensana– con el objetivo de, hacia finales de 2025, consensuar un gran pacto por el gallego. En próximas fechas, de hecho, está previsto que el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se cite con la presidenta del Consello da Cultura.

En este contexto, Queremos Galego también ha informado a Álvarez de la denuncia que promoverá ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y que será tratada en el examen periódico universal (EPU) al que se someterá España en abril del año que viene.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...