InicioSOCIEDADGalicia está a la cola de España en calidad de vida en...

Galicia está a la cola de España en calidad de vida en 2023, según el INE

Publicada el


Galicia cuenta con 99,67 puntos en el Indicador de Calidad de Vida de España (IMCV) de 2023, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles, de forma que se sitúa a la cola entre comunidades, solo por encima de los 98,9 puntos de Canarias.

En España, este dato repuntó 0,14 puntos en 2023, hasta llegar a los 101,54 puntos. Es la primera vez desde la pandemia que este indicador experimenta un aumento.

Sin embargo, el dato gallego desciende desde los 99,94 puntos de 2022 a los 99,67 puntos de 2023, una tendencia que se mantiene a la baja desde los más de 100 puntos que tenía en 2020.

Por comunidades, Navarra (105,29 puntos), La Rioja (104,14) y País Vasco (103,89) tuvieron los mayores índices de calidad de vida en 2023, mientras que Canarias, Galicia y Andalucía tuvieron los más bajos (por debajo de 100 puntos).

De las nueve cuestiones que se analizan en este estudio, Galicia tan solo está por encima de la media española en tres: condiciones materiales de vida, educación y seguridad.

En cambio, la comunidad gallega se anota el peor dato en el apartado de experiencia general en la vida, con solo 93 puntos, lejos de los 102,5 del conjunto del Estado. También está por debajo de la media en: trabajo, salud, ocio y relaciones sociales, así como gobernanza y derechos básicos.

DATOS ESTATALES

El IMCV se situó en 101,54 puntos en España, frente a los 101,40 del año anterior, un incremento que rompe la tendencia a la baja que se venía observando desde 2020, a raíz de la pandemia de la Covid-19.

Así, en 2019 se alcanzó la puntuación más alta desde 2008, con 102,03 puntos y, desde entonces empezó a caer: en 2020, bajó a 101,72; en 2021, a 101,70 y, en 2022, a 101,4. Si bien, en 2023, se ha registrado un repunte hasta los 101,54 puntos, aunque aún no se recupera el nivel previo a la pandemia.

Según revelan los datos del INE, este aumento registrado en el último año se debió a las dimensiones ‘Trabajo’, ‘Educación’, ‘Entorno y medioambiente’ y ‘Experiencia general de la vida’, que mejoraron su puntuación respecto a 2022.

Por el contrario, las categorías ‘Condiciones materiales de vida’, ‘Salud’, ‘Ocio y relaciones sociales’ y ‘Seguridad física y personal’ empeoraron su puntuación.

Por su parte, la dimensión de ‘Gobernanza y derechos básicos’ se mantuvo, al no haber sido actualizada por no incluirse en la Encuesta de Condiciones de Vida de 2023 el módulo de Calidad de Vida, que es de periodicidad trienal.

Por comunidades autónomas, Navarra (105,29 puntos), La Rioja (104,14) y País Vasco (103,89) tuvieron los mayores índices de calidad de vida en 2023, mientras que Ceuta, Canarias, Galicia y Andalucía tuvieron los más bajos (por debajo de 100 puntos).

Si se analizan las nueve dimensiones por separado en las comunidades, Comunidad Foral de Navarra destacó en ‘Salud’, ‘Ocio y relaciones sociales’, ‘Entorno y medioambiente’ y ‘Experiencia general de la vida’; y País Vasco, en ‘Condiciones materiales de vida’ y ‘Educación’.

Por su parte, Islas Baleares destacó en ‘Trabajo’; Principado de Asturias, en ‘Seguridad física y personal’, y Comunidad Valenciana, en ‘Gobernanza y derechos básicos’.

últimas noticias

Rueda y Mañueco refuerzan su unión frente a una «España de dos velocidades»: «El Corredor Atlántico es imprescindible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

MÁS NOTICIAS

Más de 16.400 gallegos solicitaron el Bono Cultural Joven 2025

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de...

As Pontes (A Coruña) estará en la Red de Destinos Turísticos del Carbón

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) creará y pondrá en marcha de la...

Rural.- El precio de la leche sube a 52,1 céntimos por litro en Galicia en septiembre, pero sigue por debajo de la media

El precio de la leche que venden los productores gallegos subió a 52,1 céntimos...