InicioSOCIEDADLa Xunta destina 1,2 millones al servicio de comedor de las escuelas...

La Xunta destina 1,2 millones al servicio de comedor de las escuelas infantiles de iniciativa social

Publicada el


El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria de ayudas destinadas a financiar el servicio de comedor de las escuelas infantiles de iniciativa social, en las que la atención educativa ya es 100% gratuita para las familias. El presupuesto para esta línea de apoyos para el curso 2024/25 supera los 1,2 millones.

De ello ha informado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su gobierno, que ha dado luz verde a esta convocatoria que permite que estas escuelas dependientes de entidades sin ánimo de lucro oferten el servicio de comedor a precios reducidos. Es decir, con el mismo coste que en las escuelas infantiles de la red pública autonómica.

A través de esta convocatoria, que en próximos días se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG), las familias que llevan a sus hijos a estos centros pagarán el comedor en función de sus rentas.

Así, el precio máximo que tendrán que abonar son 74 euros mensuales, y las familias con menos ingresos tendrán el comedor gratuito. En el curso pasado, se acogieron a esta orden de aportaciones 43 centros de 0 a 3 años dependientes de entidades sociales sin ánimo de lucro, y sumaron un total de 2.172 plazas.

ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Por otra parte, el Gobierno gallego ha destacado que incrementa el 45.000 euros el presupuesto del convenio de colaboración que la Consellería de Política Social e Igualdade tiene con el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia para la atención a víctimas de violencia de género.

Con esta ampliación del crédito, aprobada este lunes por el Consello, la inversión total alcanza los 432.500 euros en este año 2024, y supera en más de un 12% la dotación económica destinada a esta finalidad el ejercicio pasado.

Con la financiación de este programa, la Xunta ha destacado que apoya la recuperación de las víctimas de violencia de género mediante el apoyo psicológico a mujeres y a los menores que la padecen, así como a otras personas del entorno familiar afectadas. También se dispensa apoyo a hombres que deseen reconducir sus actividades violentas en el ámbito familiar.

Además, el convenio incluye la cobertura de asistencia domiciliaria urgente en caso de muerte o agresión especialmente grave, y la colaboración con el Centro Autonómico de Recuperación Integral para Mujeres que sufren violencia de género en el apoyo terapéutico y psicológico de sus usuarias. También se garantiza el acceso a personas con discapacidad auditiva y/o del habla.

últimas noticias

El PSdeG ve «reversible» la amenaza de cierre de Sargadelos en Cervo pero emplaza a la Xunta a estar «pendiente»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado "reversible" la amenaza...

Regades, proclamado secretario xeral del PSdeG en Pontevedra tras ser el único aspirante postulado

El socialista vigués David Regades ha sido proclamado de nuevo como secretario xeral del...

Cantabria y Galicia «renuevan» su frente común sobre financiación autonómica y colaborarán en el control del lobo

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y el de la...

El Gobierno pone en valor que la tasa de criminalidad de Lugo está 19 puntos por debajo de la media nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presidido este viernes el acto...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno pone en valor que la tasa de criminalidad de Lugo está 19 puntos por debajo de la media nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presidido este viernes el acto...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...