InicioSOCIEDADArrancan los trabajos para levantar la duna de Riazor, que protegerá el...

Arrancan los trabajos para levantar la duna de Riazor, que protegerá el Paseo Marítimo de los temporales de invierno

Publicada el


La concejala de Medio Ambiente de A Coruña, Yoya Neira, ha visitado este lunes la playa de Riazor, donde ya se está construyendo la duna de arena que protegerá el Paseo Marítimo de los posibles temporales costeros en la próxima temporada invernal.

Desde este lunes y, previsiblemente, hasta el viernes, dos máquinas bulldozer amontonarán la arena para dar forma a la estructura, que superará los dos metros de altura en algunos puntos. Una tercera máquina, una retroescavadora, perfilará la duna para que su función de barrera frente al mar sea la adecuada.

«La experiencia de casi veinte años en estos trabajos mejoró nuestro conocimiento sobre la construcción de la duna para que sea lo más efectiva posible», ha señalado Neira, que ha recordado que los técnicos de Medio Ambiente revisarán de manera continua la estructura para reforzarla ante fenómenos costeros de especial magnitud, en caso de ser necesario.

La duna de Riazor se levantó por primera vez en el año 1995 como respuesta a un fuerte temporal que derribó la antigua balaustrada del Paseo Marítimo a su paso por este arenal. Este tipo de situaciones meteorológicas se dan entre una y tres veces al año de promedio. La duna permanecerá en Riazor hasta mediados de mayo del año que viene, fecha en la que será retirada para dejar las playas preparadas para la temporada de baño a partir del 15 de junio de 2025.

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a liderar la respuesta a la crisis de los aranceles sin tratar de «minimizar» los problemas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...