InicioSOCIEDADUna encuesta de Raxoi a más de 3.600 visitantes concluye que el...

Una encuesta de Raxoi a más de 3.600 visitantes concluye que el 70% pernocta dos o más noches en la ciudad

Publicada el


Las más de 3.600 encuestas recogidas entre el 23 de agosto y el 6 de octubre en la segunda parte de la campaña informativa ‘Fráxil’, del Ayuntamiento de Santiago, señalan que el 70% de los que entrevistados pernoctan dos o más noches en la ciudad.

Tal y como ha detallado este lunes en rueda de prensa la portavoz del Gobierno local, Míriam Louzao, de todas las encuestas, el 63% fueron cubiertas por personas que visitaban la ciudad desde el resto del Estado, mientras que el otro 37% eran visitantes internacionales. Además, el 62% venían a Compostela realizando el Camino, el 33% por turismo y el 5% restante para visitar a familia o amistades.

Esta distribución, ha apuntado Louzao, se debe a que las parejas que informaban a pie de calle se situaban en puntos de entrada de la ruta jacobea a la ciudad.

Por tipología de alojamiento, el 47% se quedaría en albergues, hostales o pensiones, seguido de hoteles (28%) y de apartamentos turísticos (9%).

Sobre el tiempo de estancia, la edil ha explicado que el 70% de las personas encuestadas afirmaron que pasarían dos o más noches en la ciudad, mientras que el 28% señalaba que solo una noche y el 2% dijo que estaría unas horas.

MEDICIÓN DE RUIDO

Por otro lado, en el marco de esta campaña también se realizaron más de 1.000 mediciones a través de sonómetros, con una media de 25 al día. Así, tal y como ha manifestado la portavoz local, la media de todas las mediciones que se recogieron fue de 67.

Según Louzao, se trata de un dato «muy relevante», ya que entre 40 y 80 decibelios se considera «ruido confortable», semejante al de una conversación. De todas ellas, el 2% sí que superaron los 100 decibelios y la medición más alta alcanzo los 115, «que es el ruido que hace una ambulancia». Esta última tuvo lugar el 26 de agosto en la Praza do Obradoiro a las 12.50 horas.

Con estos datos, Louzao considera que se consiguió llegar a «un número significativo» de personas de modo «directo» para informarlos de la campaña ‘Fráxil’ y de alternativas de visitas, además de obtener información que, ha señalado, ayudará a definir posteriores acciones.

MODELO «CONSCIENTE Y RESPONSABLE»

En concreto, ha mencionado las mediciones de ruido que, en su opinión, «constatan que la mayoría de personas se comportan responsablemente». «En ese porcentaje del 2% es en el que tenemos que seguir trabajando para reducirlo al 0%», ha manifestado.

«En conjunto, podemos decir que estas acciones de información y concienciación son pasos adelante en el camino de sensibilización sobre la necesidad de buscar una convivencia armónica», ha reivindicado.

En esta línea, Míriam Louzao también ha destacado que esta campaña «ha levantado una gran expectación mediática», lo que, a su juicio, «posiciona Santiago como un destino que trabaja por un modelo consciente y responsable».

últimas noticias

Consello.- Rueda afirma que se exigirá «un trato igual» para Galicia también en los plazos para comprar billetes de tren

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno "volverá a...

El Ayuntamiento de Compostela acusa a la Xunta de avisarles «sin apenas tiempo» de sus actos institucionales

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha acusado a la Xunta de,...

El Gobierno propone aumentar cuatro plazas de jueces de violencia sobre la mujer en Galicia

El Gobierno prevé incrementar antes de fin de año en 53 el número de...

Consello.-Rueda reitera que financiar Altri toca al Gobierno y que la Xunta tampoco lo hace con otros planes «tractores»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este lunes en que aportar...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda afirma que se exigirá «un trato igual» para Galicia también en los plazos para comprar billetes de tren

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que su Gobierno "volverá a...

El Ayuntamiento de Compostela acusa a la Xunta de avisarles «sin apenas tiempo» de sus actos institucionales

La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha acusado a la Xunta de,...

El Gobierno propone aumentar cuatro plazas de jueces de violencia sobre la mujer en Galicia

El Gobierno prevé incrementar antes de fin de año en 53 el número de...