InicioHistoria y PatrimonioPresentan dos nuevas querellas contra torturas policiales ocurridas en el franquismo y...

Presentan dos nuevas querellas contra torturas policiales ocurridas en el franquismo y en la transición en Galicia

Publicada el


La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo (Ceaqua) ha presentado dos nuevas denuncias contra torturas policiales ocurridas en 1975 y 1976 en Galicia, durante el franquismo y la transición.

En concreto, según ha informado su portavoz, la abogada Irene Álvarez, se trata de dos «violaciones de derechos humanos» que se registraron en el Castro de Vigo y en la localidad lucense de Guntín y posteriormente en la Jefatura de A Coruña.

Las propias víctimas han relatado este viernes lo que vivieron hace casi 50 años, cuando sufrieron «vejaciones, torturas y malos tratos» durante el tiempo del llamado Tribunal de Orden Público del franquismo.

En concreto, Xosé María Brañas Pérez interpuso una querella contra siete agentes miembros de la Brigada Regional de Investigación social de la Jefatura Superior de Policía de A Coruña y de la Sección Local de Investigación Social adscrita a la Comisaría del Cuerpo General de Policía de Lugo con motivo de su detención el 11 de agosto de 1975 en Guntín (Lugo).

Tal como ha explicado, estuvo hasta cinco días detenido en A Coruña, tras ser arrestado en Guntín. Antes de llegar a la ciudad herculina, ya fue maltratado. Una vez allí, estuvo 72 horas sufriendo golpes por diferentes agentes hasta que lo llevaron a los calabozos.

Situación parecida vivió Manuel Reboiras, que interpuso una querella contra nueve agentes de la Sección Local de Investigación Social de la Comisaría del Cuerpo General de Policía de Vigo con motivo de su detención el 18 de junio de 1976 en el monte del Castro, en Vigo.

Este último no solo relató lo sucedido, sino que explicó cómo continúa afectándole en su vida, ya que su hermano fue asesinado por el régimen en 1975.

«Estas querellas se suman las más de 100 querellas presentadas en el conjunto España por personas que, en el ejercicio de su derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, demandan la investigación y enjuiciamiento de los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista», han reivindicado, pese a reconocer que siempre terminan archivadas.

Pese a todo, ellos aseguran que «nunca es tarde» y que más que pretender que paguen aquellos que en su día los torturaron, buscan que «no se olvide» y que los jóvenes conozcan todo lo ocurrido durante el franquismo.

«Hay gente joven que se piensa que el dictador y que toda esa época era una maravilla. Tiene que saberse que durante muchos años ha habido gente exiliada, incluso exilio interior, muy jodidos, y otros torturados y muchos fusilados», han insistido.

últimas noticias

Renfe lanza una nueva campaña con un 25% de descuento en pases Interrail para viajar por Europa

Renfe ha lanzado una nueva campaña para viajar por Europa en todo tipo de...

Redondo critica que 3 jueces del TS que juzgaron a García Ortíz no hayan sido cuidadosos con su apariencia de indepencia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado esta mañana a tres de los...

El BNG no asistirá al pleno de Congreso y Senado con el presidente alemán, al que acusa de apoyar el genocidio en Gaza

El BNG, que cuenta con un diputado en el Congreso, Néstor Rego, y una...

Evacuado un vecino de Vilagarcía por inhalación de humo tras registrarse un incendio en su vivienda

Un vecino de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) ha tenido que ser trasladado al hospital...

MÁS NOTICIAS

Renfe lanza una nueva campaña con un 25% de descuento en pases Interrail para viajar por Europa

Renfe ha lanzado una nueva campaña para viajar por Europa en todo tipo de...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...