InicioSOCIEDADEl empleo ligado al turismo en Galicia crece un 0,6% interanual en...

El empleo ligado al turismo en Galicia crece un 0,6% interanual en septiembre, por debajo de la media estatal

Publicada el


El número de afiliados a la Seguridad Social en la rama turística ha crecido en Galicia en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque lo hace a menor ritmo que la media estatal.

En concreto, en Galicia hay 87.780 afiliados en los sectores de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos, lo que supone un incremento del 0,6 por ciento respecto a septiembre de 2023, frente al 2,6% de la media estatal, según los datos del Ministerio de Industria y Turismo.

De esta forma, en Galicia hay 65.793 asalariados y 21.987 autónomos en la rama turística. En el primer caso el incremento es del 1,1% y, en lo que respecta a los autónomos, se experimenta un retroceso del 1,1%.

En el conjunto del Estado, en el mes de septiembre los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron en 73.107 personas, alcanzando una cifra total en torno a los 2,9 millones de trabajadores, un 2,6% más que el mismo mes del año anterior.

En relación con el mercado laboral del conjunto del país, que en el pasado mes creció un 1,6% interanual, el empleo turístico supone el 13,5% del total de afiliados, según datos del Ministerio de Industria y Turismo.

VARIACIÓN POSITIVA EN TODAS LAS RAMAS

La variación de los afiliados ha sido positiva en todas las ramas turísticas también en septiembre. En hostelería, el incremento fue de 36.780 afiliados (13.806 en los servicios de alojamiento y 22.974 en los servicios de comidas y bebidas) y en las agencias de viajes alcanzó los 3.135 trabajadores. El resto de actividades turísticas registraron también una subida conjunta de 33.192 empleados.

En septiembre, la cifra de asalariados en el sector turístico aumentó un 3,1% respecto al mismo mes del año anterior y representa el 82,4% del total de trabajadores afiliados en dicho sector. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en operadores turísticos (4,3%) y en hostelería (2,5%).

Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representa el 17,6% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,6%.

En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 5,7%, mientras que en la actividad de hostelería el número de autónomos desciende ligeramente un 0,5%.

El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en septiembre en todas las Comunidades Autónomas en septiembre excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Tanto en términos absolutos como términos relativos (un 4,5%), es Canarias la comunidad que más crece, seguida de Madrid (3%) y Valencia (2,9%).

últimas noticias

Detenido un joven de 19 años en Ares (A Coruña) al que le encontraron ocultos en su ropa 31 gramos de hachís

La Guardia Civil detuvo a un joven, de 19 años y vecino del municipio...

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...