InicioECONOMÍAMiles de personas protestan en Vigo para exigir a la Xunta que...

Miles de personas protestan en Vigo para exigir a la Xunta que «repiense el modelo» educativo y contrate más profesores

Publicada el


Miles de personas se han manifestado en la tarde de este miércoles en Vigo para exigir a la Xunta de Galicia que «repiense el modelo» educativo y contrate más profesores de apoyo, necesarios para niños con necesidades especiales.

La protesta, organizada por la Asociación de Directoras e Directores de Colexios Públicos de Vigo (Adicopuvi) y la Federación Olívica de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Vigo y comarca (Foanpas), partió minutos después de las 19.00 horas del cruce de Vía Norte con Urzaiz.

En ella, cerca de dos mil profesores, padres y alumnos han lamentado la situación «insostenible» vivida en los centros educativos en este inicio de curso.

Encabezada por una pancarta que rezaba ‘Infancia=Diversidad. Por una escuela inclusiva’, la manifestación contó también con multitud de carteles con las reivindicaciones concretas de múltiples colegios públicos de la ciudad. Durante la misma, se han oído gritos pidiendo la dimisión del conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez.

La presidenta de Foanpas, Iria Salvande, ha mostrado su orgullo por la cantidad de gente congregada para pedir a la Consellería que no saque «parches», como es, a su juicio, el Plan PROA +, «que lo que hizo fue detraer recursos estables cubriéndolos con fondos que vienen de Europa».

«No nos parece de recibo. Algo que debería ser bueno, que era un apoyo, está sustituyendo lo poco que teníamos. La Consellería tiene que repensar un poco el modelo y la asignación de plazas, con un catálogo que está obsoleto», ha subrayado.

Ella ha desmentido las palabras del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y de Rodríguez, que la semana pasada dijeron que este año hay más profesores y menos alumnos en los colegios de Galicia.

«La realidad es que no hay más profesores que el año pasado. Si cogemos una radiografía de lo que hay, amortizaron muchas plazas de gente que se jubiló. Yo vi los datos de Galicia y los saqué de la Consellería y hay 98 profesores menos que el año pasado y lo vemos en los centros, que hay menos profesores de apoyo», ha insistido.

La manifestación también contó con el apoyo del BNG. Su portavoz local, Xabier Pérez Igrexas, ha lamentado la «política de recortes» del PP, que ha desembocado en un inicio de curso con «peores condiciones» que el año pasado.

«Estamos alarmados ante un Gobierno gallego que le da la espalda al alumnado con necesidades específicas de apoyo», ha añadido, criticando la supresión de personal de pedagogía terapéutica y de audición y lenguaje.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...