InicioSOCIEDADLa Xunta prevé que las primeras viviendas de la ampliación del barrio...

La Xunta prevé que las primeras viviendas de la ampliación del barrio vigués de Navia estén terminadas en verano de 2026

Publicada el


La conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allegue, prevé que las primeras viviendas de la ampliación del barrio vigués de Navia estén disponibles en verano de 2026.

Así lo ha señalado este martes en Vigo antes de participar en un encuentro informativo con profesionales del sector, donde ha recordado que el «gran reto» de la actual legislatura es la vivienda, con el objetivo de duplicar el parque público de pisos.

Según ella, una «apuesta clara» de la Xunta es Vigo, donde en Navia hay proyectadas unas 1.600 viviendas en los tres polígonos donde se ampliará este barrio. De ellas, más de 650 ya están en trámites.

Además, está previsto un concurso para que promotores y cooperativas puedan comprar o tener derecho de superficie sobre varias parcelas del polígono 1 de Navia. Martínez Allegue ha recordado la línea de ayudas de casi 15 millones de euros que estos promotores pueden solicitar también.

Sobre cuándo estarán disponibles las primeras viviendas, la conselleira ha subrayado que casi 360 están adjudicadas, por lo que empezarán a construirse «tan pronto como el Ayuntamiento conceda la licencia». Así, se prevé que estén terminadas en verano de 2026.

CONSTRUCCIÓN

Por su parte, uno de los que estuvo presentes en el encuentro de esta tarde fue el presidente de la Federación Gallega de Construcción, Diego Vázquez Reino, quien ha dicho a los medios de comunicación que el sector está en un momento «muy bueno» tras la transformación «histórica» que hizo después de la crisis de 2008.

Por ello, las empresas se encuentran en un momento de «afrontar retos», como es el de la vivienda, que cuenta con el «compromiso» del sector. Entre las necesidades que apunta se encuentran la falta de relevo generacional, la necesidad de ser más atractivo para los jóvenes, las mujeres y los inmigrantes que, a su juicio, son «parte importante» de la solución a este problema.

También ha puesto el foco en que las administraciones ponga menos «trabas» a la hora de poder realizar proyectos y ha destacado la necesidad del uso de nuevas tecnologías que son «clave» en el sector.

últimas noticias

Rueda defiende su proyecto piloto de habitabilidad de bajos comerciales en Ourense y critica la «demagogia»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles el...

La Asociación Eólica de Galicia ve decepcionante la Cumbre Climática sin «hoja de ruta» en eliminar combustibles fósiles

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) manifiesta su "enorme decepción" por el resultado de...

El Gobierno se abre a incluir a las encarceladas en el Patronato de Protección a la Mujer como víctimas del franquismo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este...

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao incorpora un aparcamiento seguro para bicis y patinetes

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao ha incorporado un aparcamiento seguro para bicicletas...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno se abre a incluir a las encarceladas en el Patronato de Protección a la Mujer como víctimas del franquismo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este...

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao incorpora un aparcamiento seguro para bicis y patinetes

La estación de Santiago de Compostela-Daniel Castelao ha incorporado un aparcamiento seguro para bicicletas...

Renfe lanza una nueva campaña con un 25% de descuento en pases Interrail para viajar por Europa

Renfe ha lanzado una nueva campaña para viajar por Europa en todo tipo de...