InicioSOCIEDADEl plan de atención domiciliaria del Sergas refuerza la sanidad en el...

El plan de atención domiciliaria del Sergas refuerza la sanidad en el rural con equipos especializados de enfermería

Publicada el


El Plan gallego de atención domiciliaria refuerza la atención sanitaria en las zonas rurales con equipos especializados de enfermería que prestan una asistencia más próxima y personalizada.

Así lo ha destacado la secretaria xeral técnica de la Consellería de Sanidade, Natalia Lobato Mosquera, en la jornada ‘Transformando el presente, cuidando el futuro’, en la que se aborda la atención domiciliaria en atención primaria. El acto, que se celebra en la Cidade da Cultura, ha contado asimismo con la presencia de la directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, Sofía López Linares.

En su intervención, la secretaria xeral técnica ha remarcado que la atención domiciliaria es hoy un pilar fundamental de la Xunta en el refuerzo del sistema sanitario gallego ya que permite garantizar que todas las personas, independientemente de donde vivan, tengan acceso la una atención sanitaria de calidad, segura y adaptada a sus necesidades.

Tal y como ha señalado Natalia Lobato, los equipos de soporte de atención domiciliaria (ESAD) de la Consellería de Sanidade, que ya están en marcha, representan un cambio importante en la manera en que la Xunta presta la atención sanitaria.

Ha recordado que la apuesta del Gobierno gallego por el refuerzo de la atención domiciliaria en primaria, que supone una inversión de más de 3 millones de euros, se traduce en estos 35 equipos de enfermería que se están desplazando por las áreas rurales y semirrurales de la comunidad.

Estos equipos de atención domiciliaria identifican a los pacientes que, por su situación clínica, tienen dificultades para asistir a los centros de salud y les ofrecen una atención personalizada en su propio domicilio cuando lo necesitan, pero también antes, actuando de manera preventiva de forma proactiva.

ACTIVIDAD DE LA ASISTENCIA DOMICILIARIA EN EL 2024

La secretaria xeral técnica ha explicado que la base de este modelo de atención más próxima está cimentada en el compromiso de los médicos de familia, del personal de enfermería, de los trabajadores sociales, las matronas, los farmacéuticos, los fisioterapeutas y los nutricionistas.

En concreto, en lo que va de año, los profesionales del Servizo Galego de Saúde hicieron más de 416.00 atenciones a domicilio. De ellas, más de 328.000 fueron de enfermería y más de 17.500 de los equipos de enfermería que atienden el rural (ESAD). A estas hay que añadir las más de 59.000 realizadas por los médicos de familia, las más de 10.000 de los trabajadores sociales, así como las del resto de categorías profesionales del primero nivel asistencial.

Natalia Lobato ha puesto en valor la importante red asistencial con la que cuenta la sanidad pública gallega, la más amplia del Estado, constituida por más de 450 centros de salud.

También ha destacado Natalia Lobato la importancia en este tipo de prestación sanitaria del uso de las nuevas tecnologías como la plataforma TELEA de seguimiento de pacientes crónicos, o la historia clínica electrónica móvil, con la que el Serviczo Galego de Saúde asegura una atención de calidad y más ágil, además de evitar al paciente desplazamientos innecesarios. Junto a lo anterior, la nueva historia clínica electrónica refuerza la continuidad asistencial, facilitando el trabajo de los profesionales.

Natalia Lobato ha finalizado su intervención destacando que el objetivo de la Consellería de Sanidade es llevar la atención sanitaria donde más se necesita, garantizando la equidad y calidad para toda la ciudadanía gallega.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...

Digital.- Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...

Tomé destaca que el Centro de Innovación Territorial vertebrará políticas provinciales vinculadas al reto demográfico

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado que el Centro...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña presenta a los hosteleros la propuesta de nueva ordenanza municipal de terrazas

El Ayuntamiento de A Coruña avanza en su hoja de ruta para actualizar la...

Tomé destaca que el Centro de Innovación Territorial vertebrará políticas provinciales vinculadas al reto demográfico

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha destacado que el Centro...

(AM) Consello.- Evaluar riesgos en casas y acompañamiento de profesionales, medias del protocolo de la Xunta para el SAF

Realizar una evaluación de los riesgos en los domicilios -- especialmente en los que...