InicioSOCIEDADRaxoi espera tener "esta semana o a principios de la que viene"...

Raxoi espera tener «esta semana o a principios de la que viene» el anexo al informe sobre la situación de los taxis

Publicada el


El concejal de Mobilidade de Santiago, Xan Duro, ha señalado que el gobierno local espera tener elaborado «esta semana o a principios de la que viene» el anexo al informe que presentara inicialmente a la Xunta sobre la situación de los taxis en la ciudad y para el que se pedían más datos.

A preguntas de los medios este lunes en rueda de prensa, Duro ha asegurado que ese informe se volverá a remitir a la Xunta y, en ese momento, «volverá a estar en manos» de la administración autonómica. «Si la decisión fuera del ayuntamiento, ya estaba funcionando el nuevo sistema», ha manifestado.

Sobre los datos reclamados por la Xunta, el edil compostelano ha explicado que se demandaban cifras de flujo turístico, estudiantil o de actividad laboral, entre otros. «Cuántos más datos quieran, más datos le vamos a dar», ha aseverado antes de insistir en que cree que es «evidente» que el servicio de taxi es «deficitario».

Por su parte, la portavoz municipal ha lamentado que «por culpa de más y más informes», en este caso y en otros, «se paraliza la puesta en marcha de todo lo que hace falta en la ciudad».

«Todos veis obvia la necesidad, pero no todo el mundo lo ve tan claro», ha ironizado para, a continuación, recordar que los departamentos de la administración local «no están solo para hacer informes para la Xunta». «Seguimos mandando informes y agradecemos que la Xunta sea diligente en cuestiones tan relevantes para la ciudad», ha reivindicado.

TURISMO

Por otro lado, cuestionada por las críticas de Unión Hotelera sobre que el impuesto por estancia no afecte a los excursionistas, ha insistido en que el Gobierno local no considera la tasa «un castigo ni una fórmula para evitar el número de turistas» que, ha añadido, «tampoco es el objetivo».

En este sentido, ha señalado que lo que se busca es «utilizar esos recursos para trabajar en un turismo más consciente» y ofrecer «una experiencia mejor y más amplia».

Así, ha señalado que «independientemente» de la tasa para excursionistas y el impuesto por estancia, el Gobierno local trabaja también en el «control de flujos».

En esta línea, ha defendido que desde antes de Semana Santa hay instalados sensores en distintos puntos de la ciudad para analizar cómo son esos flujos y poder ver qué propuestas se pueden poner en marcha en el futuro».

«Tenemos que diferenciar, no tiene que ver el impuesto sobre estancias que el movimiento de flujos o la tasa a excursionistas», ha insistido.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...