InicioSOCIEDADRaxoi espera tener "esta semana o a principios de la que viene"...

Raxoi espera tener «esta semana o a principios de la que viene» el anexo al informe sobre la situación de los taxis

Publicada el


El concejal de Mobilidade de Santiago, Xan Duro, ha señalado que el gobierno local espera tener elaborado «esta semana o a principios de la que viene» el anexo al informe que presentara inicialmente a la Xunta sobre la situación de los taxis en la ciudad y para el que se pedían más datos.

A preguntas de los medios este lunes en rueda de prensa, Duro ha asegurado que ese informe se volverá a remitir a la Xunta y, en ese momento, «volverá a estar en manos» de la administración autonómica. «Si la decisión fuera del ayuntamiento, ya estaba funcionando el nuevo sistema», ha manifestado.

Sobre los datos reclamados por la Xunta, el edil compostelano ha explicado que se demandaban cifras de flujo turístico, estudiantil o de actividad laboral, entre otros. «Cuántos más datos quieran, más datos le vamos a dar», ha aseverado antes de insistir en que cree que es «evidente» que el servicio de taxi es «deficitario».

Por su parte, la portavoz municipal ha lamentado que «por culpa de más y más informes», en este caso y en otros, «se paraliza la puesta en marcha de todo lo que hace falta en la ciudad».

«Todos veis obvia la necesidad, pero no todo el mundo lo ve tan claro», ha ironizado para, a continuación, recordar que los departamentos de la administración local «no están solo para hacer informes para la Xunta». «Seguimos mandando informes y agradecemos que la Xunta sea diligente en cuestiones tan relevantes para la ciudad», ha reivindicado.

TURISMO

Por otro lado, cuestionada por las críticas de Unión Hotelera sobre que el impuesto por estancia no afecte a los excursionistas, ha insistido en que el Gobierno local no considera la tasa «un castigo ni una fórmula para evitar el número de turistas» que, ha añadido, «tampoco es el objetivo».

En este sentido, ha señalado que lo que se busca es «utilizar esos recursos para trabajar en un turismo más consciente» y ofrecer «una experiencia mejor y más amplia».

Así, ha señalado que «independientemente» de la tasa para excursionistas y el impuesto por estancia, el Gobierno local trabaja también en el «control de flujos».

En esta línea, ha defendido que desde antes de Semana Santa hay instalados sensores en distintos puntos de la ciudad para analizar cómo son esos flujos y poder ver qué propuestas se pueden poner en marcha en el futuro».

«Tenemos que diferenciar, no tiene que ver el impuesto sobre estancias que el movimiento de flujos o la tasa a excursionistas», ha insistido.

últimas noticias

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...

La Galería Dupla inaugura este jueves ‘Cara a cara’, exposición conjunta de Samuel Salcedo y Sito Mújica

La galería DUPLA inaugura este jueves, a partir de las 19.30h, la exposición 'Cara...

La autopsia confirma que la española hallada muerta en Indonesia fue asfixiada y sufrió golpes en cabeza, cuello y pecho

La autopsia practicada al cuerpo de Matilde Muñoz, la ciudadana española de 72 años...

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

MÁS NOTICIAS

La Fundación Barrié y el Centro Tecnológico ITG abren el plazo de inscripción para la Liga Maker Drone

La Fundación Barrié y el centro tecnológico ITG han abierto el plazo de inscripción...

El acusado de matar a su expareja delante de sus hijos en Baiona rechaza un acuerdo y renuncia a su abogado

El hombre acusado de haber asesinado a su expareja en Baiona, en febrero de...

La Xunta otorga la autorización ambiental a un eólico entre Castroverde, Castro de Rei y Pol (Lugo)

La Xunta ha concedido la autorización ambiental al parque eólico Batifol, situado entre los...