InicioSOCIEDADEl cementerio de San Breixo de Celanova (Ourense) contará con un memorial...

El cementerio de San Breixo de Celanova (Ourense) contará con un memorial a 90 víctimas de la guerra y el franquismo

Publicada el


El cementerio de San Breixo del municipio ourensano de Celanova contará con un memorial dedicado a las 90 víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista enterradas en el camposanto entre 1936 y 1943.

A través de un comunicado emitido este sábado, el Grupo Histagra de la Universidade de Santiago (USC) y el Comité de Memoria Histórica de la Comarca de Celanova confirman la autorización del Obispado de Ourense y la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta a instalar este espacio en memoria de las víctimas que los arqueológos e historiados lograron documentar que fueron sepultadas en el cementerio.

Las entidades implicadas agradecen la diligencia en la tramitación del permiso para levantar este ‘Lugar de memoria’, que debe ahora ser oficializado por el Estado en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática en vigor desde el año 2022.

Los trabajos, desarrollados en colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias, arrancaron en septiembre de 2021 para exhumar la fosa de siete asturianos que, según la documentación recabada, fueron enterrados en el camposanto celanovés.

Entre noviembre y diciembre de 2022, la intervención logró recuperar los restos de los siete cuerpos, dos de los cuales –Abelardo Félix Suarez del Busto y Marcelino Fernández García– pudieron ser identificados con los análisis forenses hechos en el Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga).

Los trabajos continuaron con la investigación en torno a la represión ejercida en el entorno de Celanova y en la Prisión Central entre 1936 y 1943. Así, los investigadores han logrado elaborar una lista con 90 nombres de personas asesinadas en la zona de Celanova que fueron enterradas en San Breixo, cuya publicación se producirá «en los próximos días».

En memoria de todos ellos se instalará en el cementerio una pieza del artista local Baldomero Moreiras consistente en una columna de hierro con los nombres de estas 90 personas terminada por dos palomas sobre una losa de granito. Junto a ella, Histagra instalará una figura de la artista Uqui Permuy que se repetirá en las fosas intervenidas en el país dentro del plan estatal.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...