InicioActualidadCaballero anuncia el inicio de los trabajos "a fondo" para 'humanizar' la...

Caballero anuncia el inicio de los trabajos «a fondo» para ‘humanizar’ la AP-9 a su paso por Vigo y cubrir varios tramos

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este martes el inicio de los «trabajos a fondo» para proceder a la ‘humanización’ de la autopista AP-9 a su paso por la ciudad, específicamente por el barrio de Teis y a su llegada al centro, y ha desvelado que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ya ha hecho «un estudio» al respecto para mejorar la integración de ese vial en la trama urbana y eliminar los ruidos que provoca la autopista.

Así lo ha trasladado el regidor olívico en unas declaraciones grabadas y remitidas a los medios, tras mantener una reunión en Madrid con el director general de Carreteras del Ministerio, Juan Pedro Fernández Palomino.

Según ha explicado el alcalde, el Ministerio ha elaborado un estudio en el que se contemplan diversas actuaciones, que incluyen tramos cubiertos sobre la autopista, que permitirían cruzar de un lado al otro del barrio de Teis, «roto» por esa infraestructura. Asó, se contempla intervenir en el Camiño de Trapa, la salida de Buenos Aires, la zona de los institutos y de la Vía Verde, las inmediaciones del centro comercial Vialia o la entrada a la ciudad por Alfonso XIII.

«Sobre este trabajo inicial vamos a hacer ya el trabajo a fondo en cooperación con el Ministerio. Encontré en la posición del director general una enorme sensibilidad a la importancia de humanizar tramos enteros, y hacer un esfuerzo especial en la eliminación de ruidos», ha celebrado Abel Caballero.

AUTOVÍA EN TÚNEL VIGO-O PORRIÑO

Otra de las cuestiones abordadas en la reunión, en la que también ha participado la concejal de Urbanismo, María José Caride, ha sido la construcción de la nueva autovía que conectará Vigo y O Porriño mediante un túnel, para sustituir el actual trazado en superficie de la A-52.

Según ha señalado el alcalde de Vigo, «en próximas semanas» se realizará la exposición pública de las alternativas para la nueva autovía, aunque el Ayuntamiento y el Ministerio coinciden en que el idóneo sería un túnel de más de 4,5 kilómetros desde Baruxáns hasta la A-52 «ya pasado O Porriño, hacia Madrid».

Además, ha avanzado Abel Caballero, el proyecto conseguirá luz verde en la declaración de impacto ambiental, porque se han adoptado las prevenciones sugeridas por el Ayuntamiento respecto al río Eifonso.

Finalmente, ha explicado el alcalde, se ha abordado la adopción de medidas para paliar los ruidos que provoca el tráfico de la VG-20 en el barrio de Navia. Según Abel Caballero, el Ministerio está haciendo un estudio para saber cómo afrontar esa cuestión y, «muy pronto», se propondrá una solución para lograr «una reducción de una parte importante del ruido».

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

La Xunta mantiene la prealerta por sequía en trece municipios de Pontevedra y otros seis de A Coruña

La Xunta mantiene activada la situación de prealerta por escasez moderada de agua en...