InicioSOCIEDADLos ayuntamientos deberán reformular sus propuestas de extensión de líneas para el...

Los ayuntamientos deberán reformular sus propuestas de extensión de líneas para el transporte metropolitano de Ourense

Publicada el


El Comité do Transporte Metropolitano ha celebrado su segunda reunión en la que se ha acordado que todos los municipios limítrofes con Ourense reformulen sus propuestas de extensión de líneas, adaptadas a las que figuran en los pliegos que rigen la nueva contratación municipal de transporte urbano del Ayuntamiento de Ourense.

Según informa la Diputación de Ourense en un comunicado, el Ayuntamiento de Ourense ha indicado que esta semana llevará a junta de gobierno local el expediente para la contratación del servicio municipal de transporte urbano, la cual presenta modificaciones sobre las líneas acerca de las que trabaja el Comité, por lo que los municipios tendrán que reformular también sus propuestas.

«Una vez solucionada esta pequeña incidencia nos pondremos a trabajar en la efectividad de las líneas», sostiene el presidente de la Diputación, Luis Menor, «con el fin de trabajar en conjunto todas las administraciones».

Este comité político-técnico para desbloquear la situación del transporte metropolitano en Ourense está impulsado por la Diputación. Participan los municipios de: Amoeiro, Barbadás, Cenlle, Coles, Ourense, Paderne de Allariz, Pereiro de Aguiar Taboadela, A Peroxa, Punxín, San Cibrao das Viñas, Toén y Vilamarín, así como Esgos y Nogueira de Ramuín, invitados incorporarse a este proceso.

En esta sesión se ha establecido que cada municipio limítrofe reordene internamente las líneas concesionadas por la Xunta (mantenimiento, modificación o supresión), al tiempo que el resto de ayuntamientos afectados reordenen igualmente sus líneas, para lo cual se deben tener en cuenta las nuevas paradas y ampliaciones de líneas.

últimas noticias

Rueda carga contra quien usa «la algarada y el enfrentamiento social» como «herramienta» para lograr «fines políticos»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado "muy preocupado" y ha...

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...

Aena destina 2,3 millones de euros para el plan invernal en 21 aeropuertos españoles, entre ellos el de Santiago

Aena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...

MÁS NOTICIAS

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...