InicioSOCIEDADProblemas en la emisión de 'O Termómetro' por la huelga de la...

Problemas en la emisión de ‘O Termómetro’ por la huelga de la CRTVG, cuyo seguimiento la compañía cifra en un 32,5%

Publicada el


La huelga convocada por el Comité Intercentros de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) para este lunes ha provocado problemas en la emisión de ‘O Termómetro’, programa que ponen de ejemplo de la «externalización» que afronta la corporación y que aseguran «dilapida recursos públicos». La CRTVG, por su parte, afirma que el seguimiento del paro ha rondado el 32,5%.

Esta ha sido la primera jornada de un paro convocado también para los días 9, 11 y 14 de octubre. De no producirse avances para esa fecha, avanzaban, la protesta será de carácter indefinido a partir del 16 de octubre, con la misma alternancia de movilizaciones los lunes, miércoles y viernes.

Reclaman el cese de la externalización de la programación y la recuperación del diálogo social para la participación de los profesionales en la toma de decisiones de condiciones laborales y futuro modelo.

Tal y como explicaron a finales de septiembre cuando anunciaron los paros, la franja horaria afectada es desde las 11.30 a las 13.00 horas por coincidir con la emisión del nuevo programa ‘O Termómetro’, coproducción sucesora del programa de producción propia A Revista, que llevaba más de 20 años en antena.

Si bien el programa ha llegado a emitirse, no lo ha hecho en su totalidad, arrancando la emisión a partir de las 13.00 horas.

Por ello, el comité convocante ha calificado la jornada de «exitosa» y ha subrayado que más de un centenar de personas se han concentrado a la entrada de las instalaciones de la CRTVG. Allí ha estado la presidenta de la Federación Europea de Periodistas, Maja Sever.

En un comunicado, el Comité Intercentros alertaba de que este programa «dilapida recursos públicos» al costar 16.000 euros diarios, según sus cifras, y «facilita la manipulación informativa», «ahondando en la estrategia de desmantelamiento» de los medios públicos.

Agregaban que se realiza en las instalaciones compostelanas de San Marcos, se limita a la parte técnica, «pasando a manos de las productoras O Papaventos TV y Producións Audiovisuais Setemedia el control de los contenidos».

LA CRTVG CIFRA EL SEGUIMIENTO DEL PARO EN UN 32,5%

Consultada por Europa Press, la CRTVG asegura que «cerca del 70% de la plantilla no ha respaldado la primera jornada de paros parciales». «La huelga ha sido secundada por el 32,5% del personal», afirman.

Trasladan además que el de ‘O Termómetro’ es un sistema de coproducción «ya usado en múltiples ocasiones en la TVG» y que sigue el mismo esquema utilizado por TVE y el resto de canales autonómicos. «Ni es una producción externa ni es una fórmula nueva», remarcan.

Destacan también que a finales de 2024, la Corporación contará con el 100% del cuadro de personal fijo. «Es falso que este programa afecte, ahora o a futuro, a los puestos de trabajo dentro de la CRTVG», remarcan.

Por último, «respetan» el dercho a ejercer paros parciales, pero «lamentan» también la pretensión de «alterar el servicio público y de bloquear la colaboración de la Corporación con las empresas productoras del sector audiovisual de Galicia».

últimas noticias

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

Xunta y Gobierno firman el miércoles el traspaso de la gestión del litoral, el primero a Galicia en más de 16 años

Xunta y Gobierno prevén firmar este miércoles la transferencia de la gestión del litoral,...

El Gobierno rebaja a 8 viajes el mínimo necesario para recuperar la fianza de los abonos gratuitos de Renfe

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha rebajado de 16 a 8 los...

Pontón vuelve a amenazar con acudir a la justicia si la Xunta no «desclasifica todos los documentos» sobre Altri

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a amenazar este lunes con...

MÁS NOTICIAS

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...

A Coruña llevará a pleno el presupuesto de 2025 tras rechazar las alegaciones de la oposición

El gobierno local de A Coruña llevará a pleno en los próximos días el...

Absuelven de tráfico de drogas a un hombre sorprendido en un local de Santiago con cannabis y cocaína

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...