InicioEDUCACIÓN Y SANIDADExpertos apuestan por una mayor formación en la Atención Primaria para un...

Expertos apuestan por una mayor formación en la Atención Primaria para un diagnóstico precoz del TDAH en mujeres

Publicada el


La Fundación María José Jove y la Fundación INGADA han reunido este sábado en A Coruña a más de 170 personas en una jornada sobre las particularidades del TDAH en mujeres, y en la que los expertos han apostado por una mayor formación de los profesionales de Atención Primaria para lograr un diagnóstico precoz y certero.

La jornada, que ha contado con la presencia de la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, y de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, además de los responsables de las fundaciones coorganizadoras, Ángel Carracedo y Felipa Jove, ha puesto de manifiesto que el TDAH está infradiagnosticado en adultos, especialmente en mujeres.

Ello puede deberse a la dificultad derivada de la heterogeneidad de los síntomas, que suelen confundirse con otros problemas de salud mental, como la ansiedad o la depresión; a las llamadas estrategias compensatorias; o a los cambios en la sintomatología debidos a determinantes hormonales en las diferentes etapas de su ciclo vital.

Además, han explicado, la mayoría de los estudios realizados se han hecho en población masculina, por lo que hay una brecha de género que no tiene en cuenta la idiosincrasia y particularidades de las mujeres en la manifestación del trastorno, en los criterios o en los instrumentos de cribado utilizados.

Por ello, desde INGADA, señalan que «resulta de vital importancia, no sólo contar con instrumentos e ítems más sensibles que permitan un diagnóstico preciso del TDAH en esta población, sino formar a los profesionales de Atención Primaria para contribuir a una detección y diagnóstico más precoz y certero en este colectivo».

Durante la jornada se habló también de las fortalezas de las mujeres con TDAH y sus potencialidades, los recursos de afrontamiento y cómo aplicarlos para mejorar el beneficio del tratamiento. Asimismo, se analizó el impacto en la calidad de vida de las mujeres cuando el TDAH se acompaña de altas capacidades o trastorno del espectro autista, del impacto en su vida laboral, violencia intrafamiliar, entre otros.

INVESTIGACIÓN «CON PERSPECTIVA DE GÉNERO»

La directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, ha hecho hincapié en la necesidad de realizar investigaciones con perspectiva de género, que tengan presente la sintomatología de las niñas y mujeres y permitan agilizar su tratamiento.

En ese sentido, ha agradecido la labor de las especialistas médicas que asesoran y acompañan a los y las pacientes en su convivencia diaria con estas patologías.

Por su parte, la alcaldesa también ha reclamado un diagnóstico más rápido, para garantizar el pleno desarrollo social y laboral de estas mujeres que, en muchos casos, descubren su TDAH en edad adulta. Igualmente, ha advertido de que muchas niñas y mujeres viven con este trastorno «sin diagnóstico», lo que impacta en sus vidas a nivel social y profesional.

Finalmente, se ha referido al sesgo de género, recordado que «las aptitudes y características que se les presuponen a las personas en función de su sexo marcan una diferencia también en la detección de los síntomas, como en el caso de las mujeres que, por su rol de cuidadora, se les presupone atentas, disciplinadas y calmadas, lo que choca con el TDAH».

últimas noticias

Detenido un vecino de Cedeira (A Coruña) al poseer 3 gramos de MDMA, 9 de hachís y 370 euros en efectivo

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Cedeira (A Coruña) como presunto autor...

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Un camión articulado pierde su carga de cebollas en Coirós (A Coruña)

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse en las últimas horas a la...

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...