InicioEDUCACIÓN Y SANIDADExpertos apuestan por una mayor formación en la Atención Primaria para un...

Expertos apuestan por una mayor formación en la Atención Primaria para un diagnóstico precoz del TDAH en mujeres

Publicada el


La Fundación María José Jove y la Fundación INGADA han reunido este sábado en A Coruña a más de 170 personas en una jornada sobre las particularidades del TDAH en mujeres, y en la que los expertos han apostado por una mayor formación de los profesionales de Atención Primaria para lograr un diagnóstico precoz y certero.

La jornada, que ha contado con la presencia de la directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, y de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, además de los responsables de las fundaciones coorganizadoras, Ángel Carracedo y Felipa Jove, ha puesto de manifiesto que el TDAH está infradiagnosticado en adultos, especialmente en mujeres.

Ello puede deberse a la dificultad derivada de la heterogeneidad de los síntomas, que suelen confundirse con otros problemas de salud mental, como la ansiedad o la depresión; a las llamadas estrategias compensatorias; o a los cambios en la sintomatología debidos a determinantes hormonales en las diferentes etapas de su ciclo vital.

Además, han explicado, la mayoría de los estudios realizados se han hecho en población masculina, por lo que hay una brecha de género que no tiene en cuenta la idiosincrasia y particularidades de las mujeres en la manifestación del trastorno, en los criterios o en los instrumentos de cribado utilizados.

Por ello, desde INGADA, señalan que «resulta de vital importancia, no sólo contar con instrumentos e ítems más sensibles que permitan un diagnóstico preciso del TDAH en esta población, sino formar a los profesionales de Atención Primaria para contribuir a una detección y diagnóstico más precoz y certero en este colectivo».

Durante la jornada se habló también de las fortalezas de las mujeres con TDAH y sus potencialidades, los recursos de afrontamiento y cómo aplicarlos para mejorar el beneficio del tratamiento. Asimismo, se analizó el impacto en la calidad de vida de las mujeres cuando el TDAH se acompaña de altas capacidades o trastorno del espectro autista, del impacto en su vida laboral, violencia intrafamiliar, entre otros.

INVESTIGACIÓN «CON PERSPECTIVA DE GÉNERO»

La directora xeral de Promoción da Igualdade, María Quintiana, ha hecho hincapié en la necesidad de realizar investigaciones con perspectiva de género, que tengan presente la sintomatología de las niñas y mujeres y permitan agilizar su tratamiento.

En ese sentido, ha agradecido la labor de las especialistas médicas que asesoran y acompañan a los y las pacientes en su convivencia diaria con estas patologías.

Por su parte, la alcaldesa también ha reclamado un diagnóstico más rápido, para garantizar el pleno desarrollo social y laboral de estas mujeres que, en muchos casos, descubren su TDAH en edad adulta. Igualmente, ha advertido de que muchas niñas y mujeres viven con este trastorno «sin diagnóstico», lo que impacta en sus vidas a nivel social y profesional.

Finalmente, se ha referido al sesgo de género, recordado que «las aptitudes y características que se les presuponen a las personas en función de su sexo marcan una diferencia también en la detección de los síntomas, como en el caso de las mujeres que, por su rol de cuidadora, se les presupone atentas, disciplinadas y calmadas, lo que choca con el TDAH».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...