InicioSOCIEDADA Coruña y Santiago, a la espera de informes sobre la posible...

A Coruña y Santiago, a la espera de informes sobre la posible declaración de mercado tensionado

Publicada el


Los ayuntamientos de A Coruña y Santiago se encuentran a la espera de informes sobre la posible declaración de las ciudades como mercado tensionado. Así lo ha apuntado la alcaldesa herculina, Inés Rey, en declaraciones a los medios, y lo han manifestado a Europa Press desde el gobierno local de Santiago.

Rey ha asegurado que es la Xunta «quien dispone de los datos» y que en su caso están esperando que les remita la información sobre «los demandantes de vivienda».

«Los tiene la Xunta y se les hemos pedido», ha manifestado la regidora quien ha considerado que no hay «voluntad» por parte de la Administración gallega de «cumplir con la ley de vivienda». Además, ha dicho que, una vez que estudien los datos, determinarán «si podemos declarar zona tensionada la ciudad o algunos barrios».

Por su parte, el concejal de Urbanismo de Santiago de Compostela, Iago Lestegás, ha ratificado que el ayuntamiento no solicitó formalmente la declaración de mercado tensionado «porque el diagnóstico de la situación» que encargaron «aún no está hecha», fijando el plazo para que lo esté a finales de este año o principios de enero.

«Toda esta documentación justificativa que asume el ayuntamiento y otros ayuntamientos debería hacerla la propia Xunta en base a la ley de derecho a la vivienda por ser la administración competente», ha aseverado. También ha considerado que debe incorporarse a esta ley la regulación de precios del arrendamiento de temporada «para que no funcione como una vía de escape».

En relación a este tema, la conselleira de Vivenda, María Martínez, manifestó el jueves que la ley estatal «lleva más de un año de vigencia y los resultados lo demuestran, no solo disminuyen las viviendas en alquiler sino que aumentan los precios en alquiler».

«Si algún ayuntamiento lo solicita y cumplimenta las condiciones no nos queda más que acatar». «Eso sí, recurrimos la norma estatal proque la consideramos inconstitucional por invadir competencias», ha recalcado.

últimas noticias

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

Turismo.- Rueda reivindica Ribadeo (Lugo) como destino «de referencia» del turismo gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el municipio lucense...

Abanca colabora la Agencia Tributaria en el pago de impuestos con bizum y tarjeta

Abanca colaborará con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en la gestión...

MÁS NOTICIAS

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

Turismo.- Rueda reivindica Ribadeo (Lugo) como destino «de referencia» del turismo gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el municipio lucense...