InicioSOCIEDADErguer cifra en el 95% el seguimiento de la huelga estudiantil convocada...

Erguer cifra en el 95% el seguimiento de la huelga estudiantil convocada este miércoles para reclamar una vivienda digna

Publicada el


La organización Erguer. Estudantes da Galiza ha cifrado en el 95% el seguimiento de la huelga de estudiantes convocada este miércoles en todas las ciudades gallegas para reclamar el derecho a una vivienda digna, una jornada que han calificado de «todo un éxito».

Con cánticos como ‘Rueda, escucha, estamos en lucha’ más de un centenar de estudiantes han reclamado en Santiago más plazas en las residencias universitarias de los campus gallegos y han denunciado la subida «abusiva» del precio de alquiler.

Así lo han exigido este miércoles, en el marco de la huelga estudiantil convocada por la organización, desde la Alameda compostelana hasta la Praza de Praterías y precedidos por una pancarta en la que pedían una vivienda pública y popular.

«El problema de la vivienda es un problema de fondo del propio sistema y de cómo se mercantiliza un derecho básico, un derecho fundamental», ha aseverado ante los medios el responsable de Erguer, Artai Gavilanes.

De este modo, entre las reivindicaciones por las que se han manifestado en esta jornada está la creación de más plazas en las residencias públicas, la creación de más vivienda pública o el control en los precios «disparados e inasumibles» de alquiler.

PISOS EN «MUY MALAS CONDICIONES»

En esta línea, Javier, uno de los estudiantes universitarios que participaban en la manifestación, ha denunciado en declaraciones a Europa Press que en un período de dos años su casero «quiso subirle el alquiler 150 euros de golpe».

«Lo que tienen que entender es que la economía de un estudiante no puede soportar subidas de 100 euros en el alquiler, pero lo hacen porque saben perfectamente que hay una demanda brutal», ha esgrimido.

Además, ha detallado que los pisos a los que tienen acceso muchos de estos estudiantes en Santiago están en «muy malas condiciones», desde ventanas que filtran, hasta humedades o baños inutilizados.

En este sentido, Alexia, otra de las estudiantes ha lamentado que la mayoría de la gente «se está enfrentando a unos precios extremadamente abusivos», así como a unas condiciones «horribles» porque los caseros «se aprovechan de que si no alquilas ese piso muchos otros irán detrás», porque hay menos oferta que demanda.

SEGUIMIENTO «MULTITUDINARIO»

Tras un mes de campaña en las principales ciudades gallegas, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo, Ourense, Lugo y Ferrol han vivido este miércoles unas movilizaciones que la organización ha calificado de «todo un éxito».

Una jornada de huelga en todos los niveles educativos y que según ha detallado Erguer, ha contado con un seguimiento del 95% del alumnado gallego.

«Jornadas como la de hoy demuestran que el acceso a la vivienda es una preocupación real en el día a día del alumnado y que, ante la falta de alternativas reales por parte de los gobiernos de la Xunta y del Estado, solo nos queda alzar la voz», ha subrayado Gavilanes.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...