InicioSOCIEDADCESM y SATSE reclaman el apoyo del Congreso con una PNL que...

CESM y SATSE reclaman el apoyo del Congreso con una PNL que acabe con el recorte de las pagas extraordinarias

Publicada el


El Sindicato de Enfermería, SATSE, y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han trasladado a los grupos políticos en el Congreso de los Diputados una petición escrita para que insten al Gobierno, mediante la presentación de una Proposición no de Ley (PNL), a que recupere en los próximos Presupuestos Generales del Estado el cobro íntegro de las pagas extraordinarias de médicos, enfermeras y fisioterapeutas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia que han puesto en marcha ambas organizaciones sindicales para acabar con el recorte salarial que todas las enfermeras, médicos y fisioterapeutas que trabajan en la sanidad pública llevan sufriendo desde 2010, y que les supone una pérdida anual de más de 377 millones de euros detraída de los bolsillos de estos profesionales.

El secretario general de CESM, Víctor Pedrera, y la presidenta de SATSE, Laura Villaseñor, han registrado en el Congreso de los Diputados la petición adjuntando una propuesta de PNL en la que piden a todos los grupos parlamentarios que muestren su apoyo a los 400.000 médicos, enfermeras y fisioterapeutas afectados, así como al resto de empleados públicos, y presionen al Gobierno para acabar con una situación injusta y discriminatoria que dura ya 14 años.

En concreto, a través de la PNL se busca que el Congreso inste al Gobierno a que realice las modificaciones legales y normativas necesarias para poner fin al recorte que sufren las pagas extraordinarias y, en consecuencia, se proceda, tal cual establece el Estatuto Marco del Personal Estatutario y el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), a retribuir en cada paga extraordinaria la cantidad completa referida a una mensualidad del sueldo base y los trienios que correspondan.

SATSE y CESM, que han solicitado también una reunión con todos los partidos políticos, confían en que, una vez se presente la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, todos los grupos parlamentarios apoyen o promuevan, con enmiendas al texto, la recuperación íntegra del importe de las pagas extraordinarias.

Además de a todos los partidos políticos en el Congreso, SATSE y CESM ya se han dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En caso de no producirse avances, han anunciado que saldrán a la calle y promoverán diferentes acciones de movilización, sin descartar ninguna incluida la convocatoria de huelga.

últimas noticias

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

MÁS NOTICIAS

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...