InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consello de Goberno de la USC incrementa en 24 su propuesta...

El Consello de Goberno de la USC incrementa en 24 su propuesta de nuevas plazas de profesorado para este año

Publicada el


El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha acordado este miércoles incrementar la oferta de plazas de PDI para el presente año en 24, tras actualizar, a fecha del 1 de septiembre, las cifras del cómputo de bajas inicial.

De este modo, conforme ha detallado la institución en un comunicado, si en la primera planificación la previsión de bajas era de 43 profesores y profesoras, ahora la cifra final de las conocidas –que incluye jubilaciones forzosas, fallecimientos, excedencias voluntarias sin reserva de puesto y jubilaciones voluntarias– asciende a 57 profesores y profesoras, 14 más que las previsiones iniciales.

En consecuencia y tal y como se hizo en años anteriores, la USC ha informado de su Consello de Goberno ha dado el visto bueno a una ampliación complementaria que permita atender las necesidades creadas como consecuencia de las jubilaciones no contabilizadas inicialmente, así como otras situaciones sobrevenidas y, en particular, la reposición de plazas de profesorado temporal que quedaron vacantes, fundamentalmente como consecuencia del desarrollo de concursos de profesorado.

Esta nueva planificación, explica la USC, prevé la creación de 21 plazas de profesorado ayudante doctor, 15 de ellas en Santiago y seis en Lugo, y la reposición de tres plazas vacantes.

La USC ha destacado que esta línea de intervención profundiza en la planificación estratégica que la USC lleva desarrollando en los últimos años a través de procesos que inciden en la estabilización y la promoción de su personal docente e investigador.

De este modo, señala que las medidas llevadas a cabo hasta ahora en esta materia han permitido hacer frente al relevo generacional y generar al tiempo una oportunidad para crear plazas que favorezcan el inicio de la carrera investigadora.

DOS NUEVAS CÁTEDRAS

En la misma sesión, se ha acordado la creación de dos nuevas cátedras institucionales. Por una parte, la Otero Pedrayo se crea para contribuir a mantener y expandir el conocimiento del legado artístico e intelectual de Ramón Otero Pedrayo, en tanto figura destacada de la Galicia del siglo XX.

Por otra parte, la cátedra institucional Araguaney para el diálogo entre culturas nace con el objetivo de fomentar la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la gestión cultural y de los estudios interculturales. Se trata de fomentar el acercamiento entre la cultura española, con especial hincapié en la cultura gallega, y las culturas árabes, mediterráneas e hispanoamericanas y crear espacios destinados a la reflexión sobre las dinámicas interculturales presentes en las sociedades contemporáneas.

Además, en materia de personal, se ha aprobado una modificación de la RPT de PTXAS Laboral así como la incorporación a la Universidad de 10 personas beneficiarias del Programa Ramón y Cajal, que se distribuirán entre 9 áreas de conocimiento, la mayoría de ellas con previsión de necesidades de personal en el año de estabilización o en los dos años siguientes.

También se ha dado luz verde a la convocatoria anual 2024-2025 para la tramitación de nuevas propuestas y modificaciones de memorias de titulaciones de grado, másteres universitarios y programas de doctorado, que establece plazos y requisitos concretos.

La sesión se ha completado con la aprobación de declaración de carácter excepcional y singular de dos solicitudes de subvención objeto de convenio a la Diputación de A Coruña para financiar la organización de la 27 Conferencia Europea en Inteligencia Artificial (ECAI) y el Informe anual sobre a Economía Galega de 2023, así como de nuevos logos para las ¡cátedras de Cultura Latinoamericana Alejo Carpentier y de Salud Ambiental. La memoria del Instituto de Ciencias de la Educación ha sido otro de los asuntos tratados.

últimas noticias

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

Sindicalistas denuncian una «desproporcionada» actuación de la Policía Portuaria de Vigo ante una protesta «pacífica»

Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) han denunciado la "desproporcionada" actuación de...

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

MÁS NOTICIAS

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...