InicioSOCIEDADLos hoteles lucenses registran ya una ocupación media del 75% para los...

Los hoteles lucenses registran ya una ocupación media del 75% para los días centrales de San Froilán 2024

Publicada el


Los principales establecimientos hoteleros de la ciudad de Lugo registran ya, a falta de poco más de una semana para el inicio de las fiestas de San Froilán, que se celebrarán en la capital provincial del día 4 al 12 de octubre, una tasa de ocupación media de en torno al 75% para las fechas centrales del evento, los dos fines semana en los que la previsión apunta a que se colgará el cartel de completo en todos los alojamientos.

Los establecimientos, hospedajes y cadenas hoteleras consultados por Europa Press auguran que los dos sábados de las fiestas patronales; el 5 de octubre –día del patrón y víspera del denominado ‘Domingo das Mozas’– y el 12 de octubre –que echará el cierre a los festejos– el lleno «está asegurado».

Así lo indica el ritmo de las reservas que manejan los responsables de los propios hoteles a falta de nueve días para el inicio de las celebraciones con la tradicional lectura del pregón y también la disponibilidad existente en los principales buscadores de alojamientos, inferior en estos momentos al 25% para el primer fin de semana de octubre y al 30% para el segundo.

«La expectativa para los fines de semana es alcanzar el 100% de ocupación o por lo menos rozarlo, especialmente los dos sábados, que son siempre los días centrales», vaticina, en declaraciones a Europa Press, Cheché Real, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Lugo (APEHL).

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS

Si bien la previsión de ocupación hotelera para las fiestas de San Froilán de Lugo, declaradas de Interés Turístico Gallego y de Interés Turístico Nacional, fluctúa mucho entre los días laborables, reservados a «un turismo más interior», y los fines de semana, de mayor proyección nacional, desde el sector confían en que las reservas de última hora puedan contribuir a cumplir con unas expectativas que se antojan favorables.

El hotel Méndez Núñez, por ejemplo, uno de los más céntricos de la ciudad y también de los más asentados, maneja en este momento un volumen de reservas confirmadas del 75% para los dos fines de semana de las fiestas patronales. «La expectativa es tener una ocupación del 100% los dos fines de semana y rondar al menos el 90% los días entre semana», apuntan. Un dato similar al que registra el hotel Apartamentos Ciudad de Lugo, que ya tiene reservadas «más del 75%» de sus habitaciones para el mismo período.

En otro de los clásicos de la ciudad, el hotel Torre de Núñez, situado a las afueras de la capital, el volumen de reservas supera ya el 70%. La previsión para los fines de semana de las patronales es colgar el cartel de completo. «Cualquiera de los dos sábados, tanto el día 5 como el 12, estaremos seguro al 100% en cuanto a habitaciones y el restaurante al mediodía estará también lleno sábado y domingo», aseguran.

Las expectativas de ocupación no son distintas en el Hotel Auditorio Santiago & Spa, que confía en despachar a lo largo de la presente semana sus 67 habitaciones disponibles «al menos para los días 5 y 12» –las reservas para el primero de ellos superan ya el 80%–; ni para la céntrica Hospedería San Froilán, muy próxima a la praza Horta do Seminario –escenario de muchos de los conciertos programados– que pese a contar con una previsión de ocupación «más baja entre semana» registra ya un volumen de reservas del 80% para el sábado 5 y del 95% para el 12.

PENDIENTES DEL CIELO

Pero si hay un factor que puede llegar a resultar determinante a la hora de cumplir las expectativas de ocupación previstas e incluso de poder llegar a superarlas, ese es, coinciden en señalar desde el sector turístico lucense, el clima.

«Las previsiones de ocupación siempre están relacionadas con la climatología. Estamos a expensas de eso. Y para nosotros una buena climatología es que no llueva. Si llueve, hay mucha gente que puede cambiar el destino e incluso algunas reservas se pueden caer», explica Cheché Real, para quien el índice de precipitaciones que se puedan llegar a registrar durante la celebración de una de las grandes fiestas del calendario del otoño gallego es una variable «básica» a tomar en cuenta, «un actor principal».

«Acabamos de tener el Caudal Fest y la ciudad estuvo abarrotada, el verano lo estamos llevando muy bien, con una ocupación altísima y ahora solo dependemos del agua», zanja, acto seguido, el también presidente de la Confederación Gallega de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostelería de Galicia).

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...