InicioSOCIEDADUn centenar de personas con diabetes llegan al Obradoiro tras realizar el...

Un centenar de personas con diabetes llegan al Obradoiro tras realizar el Camino: «Es una satisfacción»

Publicada el


Un centenar de personas pacientes de diabetes han llegado a la plaza del Obradoiro, en Santiago, tras recorrer los últimos 100 kilómetros del Camino en seis etapas.

Bajo la lluvia y con la llegada del primer temporal del otoño a Galicia, estos peregrinos que tienen diabetes tipo dos han recalado, acompañados de médicos, profesionales de enfermería y familiares, en la ciudad compostelana sobre las 11.30 horas.

El objetivo de esta iniciativa, según ha explicado Blanca Torres de la Fundación para la Salud Novo Nordisk, es concienciar a las personas, en este caso que padecen este tipo de diabetes, a que deben «abandonar el sedentarismo» para empezar a caminar.

«Con ello, conseguirán se encontrarán mejor, también mejorarán sus niveles glucémicos y, por lo tanto, llevarán un mejor control de la enfermedad», ha detallado Blanca Torres.

La iniciativa, está enfocada para diabetes tipo dos, porque el «diagnóstico es más tardío y tienen una falta de información» sobre qué es la diabetes.

Al principio, ha continuado Torres, «no son conscientes» de la importancia que tiene que llevan un estilo de vida saludable que hace que «no tengan» patologías relacionadas con esta enfermedad.

Estos peregrinos que proceden de toda España, agrupados a través de las asociaciones de pacientes, «se pusieron al límite con el Camino de Santiago y vieron que con diabetes, sí se puede».

De este recorrido se llevan muchas anécdotas, entre ellas, varias personas estuvieron de cumpleaños y aseguraron que «nunca antes» 100 personas le habían cantado el cumpleaños feliz.

También, ha detallado Blanca Torres, tuvieron que acudir varias veces al hospital, por alguna urgencia, porque hubo pacientes que «no remontaban» por problemas con diabetes.

«LÁGRIMAS DE EMOCIÓN EN EL OBRADOIRO»

Sin duda, el sentimiento generalizado a la entrada del Obradoiro se ha reflejado en lágrimas de emoción y de alegría «al decir que lo consiguieron».

«Yo creo que en general el sentimiento es pensar que lo consiguieron, qué orgulloso tengo que estar de mí y, sobre todo, una emoción tremenda de haberlo hecho con un grupo tan humano como el que hemos formado en este proyecto», ha asegurado Blanca Torres.

últimas noticias

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...