InicioSOCIEDADLas intoxicaciones afectaron a entre 15 y 20 guarderías y la Xunta...

Las intoxicaciones afectaron a entre 15 y 20 guarderías y la Xunta investiga su relación con los casos de octubre

Publicada el


Los nuevos casos de intoxicaciones han afectado a entre 15 y 20 guarderías de la red de escuelas infantiles ‘A Galiña Azul’. El Gobierno gallego mantiene abierta una investigación para averiguar si esta problemática guarda alguna relación con las reacciones alérgicas leves registradas el pasado mes de octubre que padecieron varias decenas de menores en las zonas de Cangas y A Coruña.

Todos estos centros cuentan con un servicio de cocina gestionado por la misma empresa. Las primeras reacciones alérgicas detectadas en octubre se dieron por menús de pescado que consistían en palometa. Los técnicos habían estudiando muestras de pescado tanto en crudo, congelado como cocinado y habían constatado la presencia de una sustancia, ‘histamina’, por encima de los valores normales.

Días después empezaron a denunciarse más casos, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que se tomarían medidas ante esta situación una vez concluya la investigación sobre la empresa, el servicio de cocina y la proveedora del pescado servido. En un principio, la investigación sospechaba que se trató de un problema de ruptura de la cadena de frío durante el transporte.

Este martes se han detectados nuevos casos de alergias con los mismos síntomas y reacciones que los denunciados en el mes de octubre (manchas rojas que desaparecían con el tiempo, malestar). La diferencia principal radica en que en esta ocasión no se ha tratado de una partida de pescado concreta, sino que se ha servicio crema de brécol y calabaza y raxo de pollo con macarrones.

La coincidencia entre todos los casos de alergias apunta a que la misma empresa está al cargo del servicio de cocina en todas la guarderías afectadas, incluidas en las que se había servido la palometa en el mes de octubre.

Fuentes de Política Social han trasladado que los técnicos de Sanidade han tomado nuevas muestras de estos menús, y que están investigando el origen concreto de las reacciones alérgicas y si tiene relación con los episodios anteriores detectados, por lo que acudieron de nuevo a la sede de la empresa concesionaria.

El Gobierno gallego ha llamado, además, a la tranquilidad de las familias, puesto que los casos han sido muy leves, aunque ha insistido en que se trata de una situación «intolerable» y que se tomarán las medidas «que sean necesarias» una vez se aclaren las circunstancias.

EXTREMAR LAS PRECAUCIONES

Los casos de alergias están llevando a las diferentes entidades y administraciones a extremar las precauciones. Este miércoles, a preguntas de los medios, la concejala de Educación de Compostela, Noa Díaz, ha informado de que hubo una comunicación este mismo día con la concesionaria de los comedores, como parte de la reunión de seguimiento del servicio en la ciudad.

En este sentido, la concejala ha asegurado que se hacen inspecciones y controles sanitarios «muy rigurosos para que esto no ocurra» y que se ha pedido «un mayor control» y «que extremen las precauciones»:

últimas noticias

El PSdeG ve a Rueda «secuestrado por las directrices» del PP en financiación y exige que comparezca en el Parlamento

La viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Lara Méndez, ha reprochado al presidente de la Xunta,...

El Sergas presenta al sector téxtil un proyecto para reciclar batas, mascarillas y sábanas en hospitales

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha participado este...

Vecinos de Sanabria protestan en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Si no se arregla, en 20 años desapareceremos»

Vecinos de Puebla de Sanabria (Zamora) han protestado en la mañana de este lunes...

La Cámara de Comercio de A Coruña dará servicio a 10.500 empresas de 22 ayuntamientos de Ferrolterra

La Cámara de Comercio de A Coruña dará servicio a 10.500 empresas de 22...

MÁS NOTICIAS

El Sergas presenta al sector téxtil un proyecto para reciclar batas, mascarillas y sábanas en hospitales

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha participado este...

Vecinos de Sanabria protestan en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Si no se arregla, en 20 años desapareceremos»

Vecinos de Puebla de Sanabria (Zamora) han protestado en la mañana de este lunes...

Un grupo de ingeniería de la UDC logra casi 3 millones para combatir la contaminación marina con el proyecto Ribers-Rest

El programa de cooperación internacional Interreg Atlantic Area ha aprobado el proyecto Rivers-Rest en...