InicioSOCIEDADSOS Sanidade Pública exige "responsabilidades políticas" y que se rescate para lo...

SOS Sanidade Pública exige «responsabilidades políticas» y que se rescate para lo público la concesión del Cunqueiro

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública del Área de Vigo ha exigido «responsabilidades políticas» a los culpables de haber elegido el modelo de concesión del Álvaro Cunqueiro de Vigo, reivindicando que se rescate para lo público dicho centro hospitalario.

En rueda de prensa, el portavoz de la organización, Manuel González Moreira, ha lamentado las «consecuencias directas para la ciudadanía» que tuvo la decisión de optar por una concesión de la infraestructura y de los servicios no sanitarios.

Él ha puesto el foco en que esto supuso obligar a la ciudadanía, con sus impuestos, a pagar «470 millones de euros de más», por lo que «no puede quedar impune». «Pedimos para esas personas responsabilidades políticas», ha reivindicado, sin nombrar directamente a ningún alto cargo, insistiendo en que tiene que ser la sociedad la que también solicite esto para que «no puedan seguir en cargos públicos».

«Parece evidente que las personas que tomaron decisiones políticas sobre el cambio de modelo de licitación hipotecaron el futuro del Área Sanitaria de Vigo y esas personas tienen que tener responsabilidades políticas», ha sentenciado.

González ha tratado de explicar qué supuso esa licitación, a través del informe del Consello de Contas, indicando que la construcción del hospital trajo consigo menos camas de las que se habían proyectado y menos metros cuadrados. Además, no se llevó a cabo una reforma estructural de la Atención Primaria, la cual también iba a realizarse, según ha dicho.

Por todo ello, ha lamentado las actuales listas de espera que «sufren» los ciudadanos de Vigo y su área y la necesidad de seguir utilizando recursos privados para atender a pacientes, refiriéndose al hospital Povisa.

REVERTIR A LO PÚBLICO

Entre las medidas que solicita a la Xunta se encuentra la de revertir a lo público la concesión y recuperar «lo que no se hizo», para llegar a los objetivos marcados de 1.265 camas en el Cunqueiro.

También han subrayado la necesidad de «poner a pleno rendimiento» todas las posibilidades de hospitalización del Meixoeiro, recordando que hay dos plantas destinadas a eso para cuidados intermedios y estancias largas; así como el hospital Nicolás Peña.

Ante esta situación, SOS Sanidade Pública ha solicitado una reunión con el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, para tratar de explicarle sus reivindicaciones y pedirle que en los presupuestos de 2025 incluyan una partida para restituir estas cuestiones.

Aunque González Moreira ha reconocido que «no será cuestión de un año», sí ha señalado que es importante que la Xunta «conozca la posición» del colectivo para que sepa qué se reclama.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...