InicioSOCIEDADMariscadores de la ría de O Burgo afirman sentirse "tirados en la...

Mariscadores de la ría de O Burgo afirman sentirse «tirados en la calle» por falta de ayudas tras el dragado

Publicada el


Mariscadores y mariscadoras de la ría de O Burgo han demandado el pago de ayudas mientras no puedan faenar tras la finalización de las obras de dragado, a la espera de que crezcan las crías, en una nueva protesta con corte de tráfico en el puente de A Pasaxe.

«Es una dejadez dejar a los trabajadores tirados en la calle, sin poder trabajar y sin ningún tipo de ingreso», ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir. Lo ha hecho tras lamentar que haya convocada una nueva mesa de negociación el día 23 y que por parte del Gobierno central «no hayan hecho manifestación ninguna para confirmar» la asistencia de algún representante.

«No hubo respuesta ninguna para reunirse con nosotros, están aferrados a no querer dar una solución a los trabajadores de la ría de O Burgo ni a la propia Cofradía», ha lamentado en alusión al Partido Socialista.

«Si los trabajadores no tenemos ingresos, la Cofradía tampoco y puede abocar al cierre de la entidad», ha advertido sobre esta problemática que afecta a las 74 familias que vivían del marisqueo de la ría de O Burgo y que, una vez finalizadas las obras de dragado y acometida la siembra, hasta que puedan faenar deben esperar entre 18 y 24 meses.

«Los trabajadores que no pueden hacer frente a los pagos, puede acarrear deudas con Hacienda y sufrir embargos», ha apostillado.

Al mismo tiempo, Baldomir ha agradecido «a diputados de distintos partidos políticos, omitiendo al PSOE» que se «comprometieron defender los intereses de la Cofradía y los intereses socioeconómicos de la ría de O Burgo».

Todo ello en una movilización que ha provocado retenciones en la avenida de Alfonso Molina, en dirección salida, sin mayores incidencias.

últimas noticias

La Policía Nacional desarticula en Galicia 28 puntos de venta de drogas en lo que va de año

La Policía Nacional ha desarticulado un total de 28 puntos de venta y consumo...

El fiscal de Galicia, ante el aumento un 17% de casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, alerta del aumento de casos de violencia...

Detenido un hombre en Noia (A Coruña) al que se le incautó en un domicilio cocaína, hachís y dos pistolas

Agentes del puesto de la Guardia Civil de Porto do Son han detenido a...

Cinco heridos en una accidente con dos vehículos implicados en N-550, en Mos (Pontevedra)

Cinco personas han resultado heridas en la mañana de este sábado al colisionar frontalmente...

MÁS NOTICIAS

El fiscal de Galicia, ante el aumento un 17% de casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, alerta del aumento de casos de violencia...

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...