InicioSOCIEDADLa Xunta destaca el aval de Bruselas a la ley de administración...

La Xunta destaca el aval de Bruselas a la ley de administración ambiental simplificada para dar «seguridad jurídica»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado este viernes que la Comisión Europea avala la decisión de la Xunta de impulsar la ley de administración ambiental simplificada de Galicia como un instrumento para reforzar la «seguridad jurídica» tanto desde el punto de vista de los promotores como de las administraciones públicas.

Así lo ha señalado durante su comparecencia tras el Consello de la Xunta de este lunes, donde ha relatado que en su última visita a Bruselas llevó a cabo varias reuniones con responsables comunitarios y de la Representación Permanente del Estado en la UE para tratar de desbloquear la «parálisis eólica» que vive la Comunidad.

Tal como ha explicado, el objetivo de esta ley es agilizar, «siempre con plenas garantías medioambientales», la tramitación de nuevos proyectos de desarrollo energético e industrial que resulten «claves» para el futuro de Galicia.

Precisamente, según ha dicho, el viaje ha servido para que el Ejecutivo gallego expusiese ante las autoridades europeas los principios inspiradores de la futura ley, «una normativa alineada con el objetivo de acelerar el desarrollo de las energías renovables en la Unión Europea».

Vázquez ha dicho que la normativa fue «muy bien acogida» por parte de los interlocutores comunitarios, que coincidieron, además, en la necesidad de avanzar hacia la simplificación y en la regulación de procedimientos más sencillos y de igual garantías que no dilaten los plazos de tramitación de proyectos alineados con los objetivos comunitarios de transición energética, como el caso de los eólicos.

La conselleira ha lamentado la situación que vive Galicia, después de la paralización, por parte del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), de decenas de parques eólicos que ya habían sido autorizados por el Ejecutivo autonómico.

«GRAN PREOCUPACIÓN»

Este fue el tema principal de las reuniones en Bruselas, exponiendo Vázquez la «gran preocupación» de la Xunta ante esta «parálisis» que sufre el sector en los últimos años, debido al «goteo constante» de recursos judiciales contra las resoluciones de autorización de nuevos parques.

Con relación a la cuestión prejudicial sobre la tramitación eólica elevada en junio por el TSXG ante Europa, la Xunta ha insistido en la importancia que tendrá el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, dado que clarificará si el procedimiento aplicado en España a todas las evaluaciones ambientales es el correcto, tal como defiende Galicia, o si la norma nacional vigente no recoge adecuadamente la normativa de la UE en ese ámbito.

En el marco de las reuniones, la Xunta fue informada de que el Gobierno central también se personará en el referido procedimiento, ya que no solo afecta a Galicia, sino al resto de España.

Por todo ello, Xunta y Gobierno han acordado llevar a cabo el próximo día 20 una reunión técnica entre profesionales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático para abordar con detalle esta cuestión prejudicial y la situación eólica de Galicia.

últimas noticias

Detenido en Vigo un implicado en una pelea que agredió a otro varón con unas tijeras

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 26...

Un simposio organizado por la Fundación Galiza Sempre y el BNG profundizará en el pensamiento político de Castelao

El 8 de noviembre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá el 'Simposio...

El Congreso vota la próxima semana una iniciativa del BNG para transferir a Galicia 4.000 inmuebles de la Sareb

El Pleno del Congreso tiene previsto abordar la próxima semana una iniciativa del BNG...

Detenido en Vigo tras dar una paliza y tratar de estrangular a su madre septuagenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...