InicioSOCIEDADEl PP respalda suspender el convenio para urbanizar As Xubias y reclama...

El PP respalda suspender el convenio para urbanizar As Xubias y reclama «transparencia» al gobierno local de A Coruña

Publicada el


El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel Lorenzo, ha avanzado que respaldarán la moción que el BNG presentará al próximo pleno municipal en la que se solicita la suspensión del convenio con el fondo de inversión europeo Gingko para urbanizar As Xubias.

Sobre el mismo, y después de que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, apelase al diálogo tras las críticas de la oposición y de vecinos, Lorenzo ha vuelto a pedir «transparencia». «No me gusta cómo lo han hecho, sin conocimiento de los partidos políticos», ha dicho sobre el convenio suscrito.

Del mismo, ha incidido en el hecho de que el ayuntamiento se comprometa a «excluir todos los ámbitos objeto del convenio de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) las zonas que pertenecen a ese fondo inversor».

Respecto al texto del BNG, ha explicado que el PP presentará una enmienda de adicción para concretar no solo el futuro de la zona de Oza al Materno, sino también del hospital al puente de A Pasaxe.

«Y también respecto a la intervención de Isabel Pardo de Vera que fue asesora de este fondo de inversión y que la iban a nombrar directora del plan estrategico municipal, creo que es incompatible», ha dicho sobre la exsecretaria de Estado de Transportes.

DENUNCIA FALTA DE EJECUCIÓN

Ya de cara al pleno de este jueves, ha apelado a hacer una «reflexión» sobre cómo está funcionando la contratación en el consistorio. «El interventor dice que hay un incumplimiento legal permanente en materia de contratación y que los reparos suspensivos son a que muchos de los servicios no fueron licitados».

Por otra parte, ha manifestado que «en 2023 quedaron sin gastar 63,6 millones del presupuesto total». «Los coruñeses estamos pagando mucho más de lo que recibimos», ha añadido al argumentar que falta «ejecución del presupuesto municipal».

«Es fácil hacer grandes anuncios de que es el presupuesto más expansivo, pero a la hora de ejecutar este gobierno suspende». «El año pasado quedaron sin ejecutar 51,6 millones de euros para inversiones en los barrios y partidas sociales». Sobre estas últimas, ha manifestado que «no fueron ejecutadas un 23%» de las de emergencia social.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Más de un centenar de fosas comunes están localizadas en Galicia, transcurrido medio siglo de la muerte de Franco

En Galicia hay un total de 106 fosas comunes localizadas por investigadores que, medio...

Xunta rechaza la intención de «reducir» a 6 las CCAA representadas en el Observatorio Estatal de Infancia y Adolescencia

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha manifestado este...