InicioCULTURAMás de 400 representantes de los 'Entroidos' gallegos desfilan por Santiago para...

Más de 400 representantes de los ‘Entroidos’ gallegos desfilan por Santiago para promover la desestacionalización

Publicada el


Más de 400 personas han participado este sábado en el desfile de ‘entroidos’ tradicionales que cada año organiza la Xunta durante el verano como incentivo para que los visitantes conozcan los recursos gallegos y vuelvan a Galicia durante el invierno para participar de estas festividades.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha asistido a la salida desde la Prazado Obradoiro, en Santiago de Compostela, y ha animado a que visitantes y turistas vuelvan durante el invierno «para conocer recursos que nos hacen únicos como destino, como son nuestros carnavales tradicionales».

«Esta es una manera que nos está dando resultados a la hora de desestacionalizar nuestro turismo, para que vengan en invierno y se queden en Galicia durante varios días que dura el carnaval», hadicho el director de Turismo de Galicia.

Esta acción impulsada y promovida por Turismo de Galicia, ha recordado Merelles, se viene desarrollando en los últimos años y está teniendo «una importante respuesta» tanto a la hora de dar a conocer esta celebración como en el índice de asistentes a estas citas, que se celebran en pleno invierno y «que están viendo cómo cada año se incrementa el interés».

Xosé Merelles ha recordado que Galicia está avanzando en desestacionalización, con importantes incrementos de demanda turística fuera de temporada alta. En lo que se refiere al Camino de Santiago, ha explilcado que este año, en enero y febrero, se incrementó el número de Compostelas un 10% y un 6%; y en lo que se refiere a la actividad turística habitual, este año también destacó el positivo comportamiento de meses como febrero, en el que la demanda hotelera creció casi un 4%, o mayo, donde los establecimientos registraron un incremento de un 14%.

En esta iniciativa participaron representantes de cuatro carnavales declarados Fiesta de Interés Turístico (Vilaboa, Verín, Viana do Bolo y Xenerales da Ulla) y otros 10 carnavales invitados dentro de los muchos ‘entroidos’ que enriquecen Galicia. En esta edición han sido los Volantes de Chantada, las Bonitas de Sande (Cartelle), los Vellaróns de Riós, el Carnaval de Samede (Paderne), los Galos de A Mezquita (A Merca), los Follateiros (Lobios), los Madamitos e Madamitas de Entrimo, los Felos de Esgos, Fulión de Buxán y los Mudados de Ribadetea (Ponteareas).

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...