InicioCULTURAMás de 400 representantes de los 'Entroidos' gallegos desfilan por Santiago para...

Más de 400 representantes de los ‘Entroidos’ gallegos desfilan por Santiago para promover la desestacionalización

Publicada el


Más de 400 personas han participado este sábado en el desfile de ‘entroidos’ tradicionales que cada año organiza la Xunta durante el verano como incentivo para que los visitantes conozcan los recursos gallegos y vuelvan a Galicia durante el invierno para participar de estas festividades.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha asistido a la salida desde la Prazado Obradoiro, en Santiago de Compostela, y ha animado a que visitantes y turistas vuelvan durante el invierno «para conocer recursos que nos hacen únicos como destino, como son nuestros carnavales tradicionales».

«Esta es una manera que nos está dando resultados a la hora de desestacionalizar nuestro turismo, para que vengan en invierno y se queden en Galicia durante varios días que dura el carnaval», hadicho el director de Turismo de Galicia.

Esta acción impulsada y promovida por Turismo de Galicia, ha recordado Merelles, se viene desarrollando en los últimos años y está teniendo «una importante respuesta» tanto a la hora de dar a conocer esta celebración como en el índice de asistentes a estas citas, que se celebran en pleno invierno y «que están viendo cómo cada año se incrementa el interés».

Xosé Merelles ha recordado que Galicia está avanzando en desestacionalización, con importantes incrementos de demanda turística fuera de temporada alta. En lo que se refiere al Camino de Santiago, ha explilcado que este año, en enero y febrero, se incrementó el número de Compostelas un 10% y un 6%; y en lo que se refiere a la actividad turística habitual, este año también destacó el positivo comportamiento de meses como febrero, en el que la demanda hotelera creció casi un 4%, o mayo, donde los establecimientos registraron un incremento de un 14%.

En esta iniciativa participaron representantes de cuatro carnavales declarados Fiesta de Interés Turístico (Vilaboa, Verín, Viana do Bolo y Xenerales da Ulla) y otros 10 carnavales invitados dentro de los muchos ‘entroidos’ que enriquecen Galicia. En esta edición han sido los Volantes de Chantada, las Bonitas de Sande (Cartelle), los Vellaróns de Riós, el Carnaval de Samede (Paderne), los Galos de A Mezquita (A Merca), los Follateiros (Lobios), los Madamitos e Madamitas de Entrimo, los Felos de Esgos, Fulión de Buxán y los Mudados de Ribadetea (Ponteareas).

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...