InicioPOLÍTICALa CIG cree que "la única novedad" del curso escolar 2024/25 es...

La CIG cree que «la única novedad» del curso escolar 2024/25 es «el refuerzo propagandístico» de la Xunta

Publicada el


La CIG-Ensino niega que los centros escolares vayan a sufrir este curso una «modernización», sino que «la única novedad» que habrá con el arranque del curso 2024/25 es «el refuerzo propagandístico» por parte de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP.

En una rueda de prensa ofrecida este jueves, el secretario nacional de CIG-Ensino, Suso Bermello, considera que la Xunta sigue por el «camino de las viejas políticas» de «incompetencia», de «ineficacia» y de «parches» para «tapar todas las vergüenzas».

Las principales críticas las ha dirigido hacia el acuerdo firmado en octubre de 2023 entre la Consellería y los sindicatos CCOO, ANPE y UGT, que no contó con la ratificación de la central nacionalista, la mayoritaria entre los docentes de la educación pública.

Este acuerdo reduce el máximo de alumnos por clase de 25 a 20, pero este curso solo se empezará a aplicar en 4º de Infantil (3 años) y año a año se irá extendiendo. Eso sí, el texto contempla un congelamiento de agrupamientos para los cursos en los que todavía no se aplique esta ratio.

Sin embargo, el secretario nacional de CIG-Ensino denuncia que «lo único que se está cumpliendo» de forma íntegra del texto firmado por el resto de organizaciones es la reducción de la ratio en 4º de Infantil, que aun así es «una simple acomodación natural al declive demográfico y la caída de la matrícula».

En este sentido, Bermello se queja de la insuficiencia del acuerdo, porque su progresividad implica que los niños que actualmente están en 5º de Infantil (4 años) en unidades de 20 a 25 estarán «13 años» sin que se reduzca esta ratio.

Además, sobre el cómputo doble y triple de los alumnos con discapacidad y trastornos de conducta, la CIG se queja de que «no se tiene en cuenta» a alumnos con «algún tipo de necesidad educativa específica», aunque estén diagnosticados.

«MENTIRAS» CON LOS 400 DOCENTES DE APOYO

También ha lamentado Bermello las «mentiras» de la Consellería al respecto de la incorporación de 400 profesores de apoyo anunciado el lunes: la mitad se corresponden al nuevo plan ‘Promociona’ y estarán en las aulas dede el primer día, mientras que la otra mitad son los del plan ‘PROA+’ que llegarán en octubre.

El sindicato mayoritario censura que la Xunta «simplemente» quiere dotar a estos profesores por centros y «no por aulas» donde estén los alumnos con necesidades. De hecho, ha recordado que ‘PROA+’ no es un programa autonómico, sino que se financia con fondos estatales y europeos, y que los docentes incorporados al amparo de este plan «el año pasado eran más».

Asimismo, el acuerdo de octubre de 2023 contempla una reducción del horario lectivo en Infantil y Primaria, de 25 a 23 horas a la semana, lo que implica que la Xunta «se niega a recuperar» el que había antes de «los recortes» aplicados por Alberto Núñez Feijóo en 2011, cuando subieron de 21 a 25 en estos niveles.

«NINGUNA MODERNIZACIÓN»

En conclusión, Suso Bermello cree que el Plan de Mellora Educativa (Plan Mega) anunciado el lunes no implica «ninguna modernización». «Lo único que se modernizó fue el gabinete de comunicación del conselleiro», ha ironizado.

La CIG también se queja de que no haya «ninguna medida efectiva para reducir la carga burocrática» en los centros y de que las prejubilaciones que se acordaron para los profesores de la enseñanza concertada «no se contempla» para el personal de la pública.

A mayores, Bermello ha vuelto a exigir a la Xunta que publique un listado con las plazas estructurales de todos los centros para conocer si están cubiertas, toda vez que «hay profesorado que hoy mismo sabe que está siendo suprimido».

últimas noticias

Restablecida la circulación ferroviaria en el tramo Ourense-Vigo tras permanecer interrumpida por la caída de un árbol

La circulación ferroviaria en el tramo Ourense-Vigo ha quedado restablecida después de permanecer interrumpida...

Rueda acusa a Sánchez de «acordarse» de la comunidad solo para «intentar hacer daño»: «No dijo una verdad sobre Galicia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado que el jefe del Ejecutivo...

Pontón apela a la emigración para «captar talento» y «poder progresar como país»: «Es una oportunidad, no un problema»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha apelado a la emigración para "captar...

La productora Emma Lustres recibirá la Medalla de Oro en la 31ª edición de los Premios Forqué

Emma Lustres, productora audiovisual y reconocida defensora de los derechos del productor en el...

MÁS NOTICIAS

La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...