InicioSOCIEDADLa vivienda se encareció en Galicia un 6,7% en el segundo trimestre...

La vivienda se encareció en Galicia un 6,7% en el segundo trimestre de 2024, el cuarto valor más bajo de las CCAA

Publicada el


La vivienda se encareció en Galicia un 6,7% en el segundo trimestre de 2024 con respecto al mismo período de 2023, lo que supone un valor por debajo de la media estatal (7,8%) y el cuarto más bajo de entre las comunidades autónomas.

Según las cifras que este jueves publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), la subida del precio de la vivienda en el segundo trimestre con respecto al primero fue del 3,3%. Entre enero y junio, el aumento es del 6,6%.

La vivienda nueva es la que más se encarece en Galicia, un 7,4%, mientras que la de segunda mano lo hace en un 6,7% en el segundo trimestre con respecto a este mismo período de 2023.

A nivel estatal, el precio de la vivienda libre subió un 7,8% interanual en el segundo trimestre del año, tasa 1,5 puntos superior a la del trimestre previo y la más elevada desde el segundo trimestre de 2022, cuando se incrementó en un 8%. Con el repunte del segundo trimestre de 2024, se acumulan ya 41 trimestres consecutivos de alzas interanuales en el precio de la vivienda libre.

Todas las comunidades autónomas elevaron el precio de la vivienda en el segundo trimestre en tasa interanual. Los mayores incrementos se registraron en Navarra (+10,3%), Aragón (+9,9%), Andalucía y Ceuta (+9,5%) y Cantabria, Comunidad Valenciana y La Rioja, todas ellas con un avance del 8,6%.

Los incrementos más moderados se dieron en Castilla-La Mancha (+5,3%), Extremadura y Baleares (+6,2% en ambos casos) y Galicia y Cataluña, ambas con un repunte interanual en el precio de la vivienda libre del 6,7%.

últimas noticias

Un incendio, posiblemente intencionado, calcina las puertas de un despacho de abogados y una notaría en Santiago

Un incendio ha calcinado las puertas de un despacho de abogados y una notaría...

Hallado muerto el octogenario desaparecido en Láncara (Lugo)

Un octogenario fue hallado este sábado sin vida tras llevar varias horas desaparecido en...

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y pide a la Xunta una reunión para coordinarse

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ultima un Plan de choque postincendios, que comenzará...

MÁS NOTICIAS

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y pide a la Xunta una reunión para coordinarse

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ultima un Plan de choque postincendios, que comenzará...

El impacto de los incendios condicionará la cosecha de castañas y olivos, con octubre y noviembre como meses clave

Los incendios de las últimas semanas han afectado a prácticamente todas las industrias agrícolas...