InicioSOCIEDADRural.- Declarados tres nuevos focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en expotaciones bovinas...

Rural.- Declarados tres nuevos focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en expotaciones bovinas de Ourense y Lugo

Publicada el


La Xunta ha notificado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la detección de tres nuevos focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), concretamente dos en las comarcas veterinarias de Ribadavia y Valdeorras, en Ourense; y otro en la comarca veterinaria de A Ulloa, en la provincia de Lugo.

Dado que ya había confirmados focos de la enfermedad en estas provincias, el diagnóstico laboratorial fue realizado exclusivamente por el Laboratorio de Sanidad y Producción Animal de Galicia, dependiente de la Consellería do Medio Rural.

Con esta declaración, Galicia tiene notificados focos en 27 comarcas veterinarias en este nuevo período estacional 2024 de circulación del vector transmisor: 14 en la provincia de Ourense (A Gudiña, A Limia, Allariz, Baixa Limia, Maceda, O Carballiño, Ourense, Terra de Caldelas, Terra de Celanova, Terra de Trives, Ribadavia, Valdeorras, Verín y Viana); 8 en la de Lugo (Chantada, A Fonsagrada, Lugo, Os Ancares, Sarria, Terra Chá-Guitiriz, Terra de Lemos-Quiroga y A Ulloa), y los 5 declarados en la provincia de Pontevedra (A Paradanta, Deza, O Condado, Pontevedra-O Morrazo y Tabeirós Terra de Montes), en este nuevo período estacional 2024 de circulación del vector transmisor.

Por otra parte, el número de explotaciones positivas confirmadas laboratorialmente se sitúa en 756 y los animales positivos confirmados son 1.698.

INDEMNIZACIONES

La Consellería do Medio Rural, señala, fue «una de las pioneras», habilitando en 2023 la indemnización de los animales fallecidos por consecuencia de esta enfermedad, que continúa también en 2024.

En este sentido, Medio Rural ha señalado que ya se destinaron más de 200.000 euros a estas aportaciones para compensar la muerte de 409 animales de 195 explotaciones, datos referidos al anterior periodo de circulación del vector transmisor, puesto que, en el actual período, aun no se registraron solicitudes.

A esta línea de apoyo se sumarán también las ayudas por tratamientos veterinarios a los animales afectados o por uso de desinsectantes en las explotaciones, comprometiendo el MAPA un total de 15 millones de euros en toda España para este fin en este año, pero aún pendientes de aprobarse y derivarse a las comunidades autónomas.

En esta línea, la Consellería do Medio Rural ha reiterado la necesidad de que se activen, mediante el correspondiente Real Decreto, esos 15 millones de euros comprometidos para la lucha contra esta enfermedad y que, entre los costes subvencionables, se permita incorporar la vacuna.

La Xunta considera urgente adoptar esta medida para que las comunidades autónomas puedan, a su vez, habilitar las correspondientes órdenes de ayudas y hacer llegar los fondos a la mayor brevedad posible a los ganaderos, habida cuenta el ajustado de los plazos a estas alturas del año.

Al fin de la pasada estación de circulación del vector, la consellería registró un total de 641 explotaciones, sobre un censo superior a las 30.000 explotaciones bovinas, en las que resultaron afectados 1.484 animales, con un índice de mortalidad del 1,09%.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...