InicioSOCIEDADMariscadores de la ría de O Burgo se movilizan de nuevo para...

Mariscadores de la ría de O Burgo se movilizan de nuevo para demandar la prórroga de ayudas tras el dragado

Publicada el


Mariscadores y mariscadoras de la ría de O Burgo han protagonizado una nueva protesta para demandar el pago de ayudas tras la conclusión de la obras de dragado mientras no puedan faenar a la espera de que crezcan las crías.

Ha sido con un corte de tráfico en el puente de A Pasaxe dirección salida de la ciudad herculina. Todo ello sin especiales incidencias «con un poco de retenciones que no llegan a un kilómetro», han precisado a Europa Press desde el Centro de Control de Tráfico del Noroeste.

Por su parte, Andrés Pena, presidente de los mariscadores a pie, ha avanzado que continuarán con las movilizaciones en demanda de ayudas hasta que el marisco alcance la talla de comercialización, ante una problemática que afecta a 74 familias.

También ha criticado que ningún miembro del Ministerio de Transición Ecológica se presentase este lunes a la mesa de negociación convocada con la Xunta y el Gobierno central para buscar una «solución». «Siguen dando largas», ha lamentado.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...