InicioSOCIEDADMariscadores de O Burgo secundan una nueva protesta en demanda de ayudas...

Mariscadores de O Burgo secundan una nueva protesta en demanda de ayudas tras el dragado: «Estamos desamparados»

Publicada el


Mariscadores y mariscadoras de la ría de O Burgo han demandado el pago de ayudas mientras no puedan faenar tras la finalización de las obras de dragado, a la espera de que crezcan las crías, en una nueva protesta con corte de tráfico en el puente de A Pasaxe.

«Estamos desamparados completamente por el Ministerio de Transición Ecológica y por la Xunta», ha denunciado el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir.

Lo ha hecho tras explicar que el Gobierno autonómico «está de perfil dejando que la Cofradía — de Pescadores de A Coruña — luche contra el Ministerio cuando las competencias de marisqueo y quien tiene que defender los intereses de los trabajadores es la Consellería do Mar».

«Esperemos que esto termine pronto», ha dicho respecto a una problemática que afecta a las 74 familias que vivían del marisqueo de la ría de O Burgo y que una vez finalizadas las obras de dragado y acometida la siembra hasta que puedan faenar deben esperar entre 18 y 24 meses. «Seguimos en la lucha, no nos queda otra hasta conseguir lo que por ley nos corresponde», ha insistido.

Baldomir ha recordado también que la próxima mesa de negociación está convocada para el 2 de septiembre y ha lamentado que por parte del Ejecutivo central no acudirá ningún representante «por problemas de agenda». «No nos sorprende esta actitud que mantienen desde el Gobierno del Estado puesto que parece que para ellos no existe la ría de O Burgo y no les interesa sacar adelante esta problemática», ha criticado.

Todo ello en una movilización que ha provocado retenciones en dirección salida de A Coruña, sin mayores incidencias. «Así seguiremos hasta conseguir que se escuchen nuestras peticiones y se nos dé una solución que ellos mismos reconocen que hay que dar», ha apostillado Baldomir.

últimas noticias

La Diputación de Ourense aprueba los presupuestos para 2026 con la abstención de DO y PSOE y el voto en contra de BNG

La Diputación de Ourense ha aprobado este viernes en pleno ordinario los presupuestos provinciales...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...

Adega solicita la retirada del anteproyecto de Ley de Administración Ambiental de la Xunta

La asociación ecologista Adega ha solicitado la retirada del anteproyecto de Ley de Administración...

Rueda avanza la creación de una red de fomento del emprendimiento basada en la colaboración público-privada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este viernes que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense aprueba los presupuestos para 2026 con la abstención de DO y PSOE y el voto en contra de BNG

La Diputación de Ourense ha aprobado este viernes en pleno ordinario los presupuestos provinciales...

Cobre San Rafael compromete que «más del 65%» de los suministros en Touro-O Pino procederán de proveedores gallegos

El director general de Cobre San Rafael, Fernando Riopa, ha asegurado que "más del...

AV.- La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...