InicioSOCIEDADLlegan un centenar de migrantes a Monterroso (Lugo), a los que se...

Llegan un centenar de migrantes a Monterroso (Lugo), a los que se sumarán otros 20

Publicada el


Un centenar de migrantes han llegado este jueves al municipio de Monterroso (Lugo) donde permanecen en un hotel. A ellos, se sumarán en el transcurso de esta jornada otra veintena de personas.

Según han informado a Europa Press desde la Delegación del Gobierno en Galicia, se trata de hombres, adultos, la mayoría de Malí, que llegaron a las costas españolas huyendo de la guerra.

Tras llegar primero a Canarias, fueron trasladados a la península para ahora trasladar a este grupo a Monterroso, donde estarán en un hotel, en el centro del municipio, durante un período que puede ir de los dos a los cuatro meses.

Se trata de adultos que vienen con distinto nivel en cuanto al conocimiento del español y con los que se trabaja para hacer un itinerario de cara a su inserción.

Ya en Canarias se hizo una primera evaluación y ahora en Galicia empezarán con talleres y asesoramiento, todo encaminado a su adaptación e incorporación en el ámbito laboral.

«La mayoría están esperando a que se tramite su documentación, sobre todo el permiso de trabajo», han precisado las fuentes consultadas que han añadido que, normalmente, optan por ir a grandes ciudades «donde tienen una red de familiares o amigos».

Todo el trabajo, han añadido, será de forma progresiva y en el marco del programa humanitario del Gobierno de España. «El mismo que otras veces», han apuntado en relación a la acogida con anterioridad de sirios o luego de ucranianos.

Desde la Delegación del Gobierno han recalcado que los costes de alojamiento y manutención los asume en su totalidad el Estado, sin que la Xunta o los ayuntamientos tengan que hacer «esfuerzo ninguno».

Con todo, han insistido en que hay comunicación «previa» y han rechazado que falte planificación después de que el alcalde de Monterroso, Eloy Pérez, denunciase «total improvisación» y falta de «comunicación oficial», aunque admitió que si la hubo con la ONG que se encarga de ayudar a este colectivo.

«Hay una comunidad fluida y permanente con la Xunta y alcaldes», han insistido desde el organismo central asegurando que también fue el caso con Monterroso.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...