InicioSOCIEDADLugo finaliza el traslado de mejillones y comenzará el jueves con la...

Lugo finaliza el traslado de mejillones y comenzará el jueves con la colocación de la rampa de acceso al río

Publicada el


El Gobierno local ha finalizado este jueves el traslado de un total de 136 ejemplares de mejillones, por lo que espera empezar el jueves o el viernes con las tareas de colocación de la rampa que dará acceso al río.

La instalación arrancará una vez finalice la revisión estipulada por la Xunta y se haya comprobado que no hay más moluscos que trasladar.

Así lo ha explicado la propia alcaldesa, Paula Alvarellos, y el concejal de Transición Ecológica, Miguel Fernández, que han estado en la zona donde este martes la consultora medioambiental que contrató el Ayuntamiento de Lugo llevó a cabo la traslocación de mejillones.

Durante la mañana también ha estado presente un agente medioambiental del Gobierno autonómico para determinar la zona de traslado de estos ejemplares y autorizar la traslocación de los mismos.

Una vez definido el nuevo hábitat de estos moluscos, unos 30 metros aguas arriba en un lugar con alta capacidad de acogida, los buzos comenzaron a sacar los mejillones para contabilizarlos y medirlos y después depositarlos en la zona elegida.

La traslocación de esta mañana dio como resultado la extracción de un total de 136 ejemplares, de los que 124 son de la especie Potomida littoralis y 12, de Unio delphinus.

Ya este jueves, una vez transcurridas 48 horas desde el traslado de los mejillones, un equipo de buzos realizará una nueva prospección para comprobar la zona de extracción y garantizar que no haya ningún ejemplar en el lugar afectado por la instalación de la pasarela, dando así cumplimiento a lo requerido en la autorización de la Xunta.

Además de acordar con el agente medioambiental del Gobierno gallego la zona de traslocación, se hizo lo mismo con la zona que será objeto de balizamiento para evitar la introducción de bañistas en los sectores de elevada densidad de ejemplares protegidos, evitando así que se pisen o que los bañistas sufran algún tipo de lesión.

En cualquier caso, la acotación de estos espacios, con la señalización correspondiente, no se podrá acometer hasta después de la prospección de comprobación que tendrá lugar el jueves.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...