InicioActualidadRaxoi pide la colaboración ciudadana para alertar de conductas incívicas como la...

Raxoi pide la colaboración ciudadana para alertar de conductas incívicas como la acampada en Praterías

Publicada el


Los comportamientos incívicos de algunos visitantes vuelven a ser noticia esta semana en Santiago después de que un grupo de turistas acampase con sacos de dormir en las escaleras de la Praza de Praterías, en la parte trasera de la Catedral, durante la noche de este lunes.

Preguntado al respecto por esta cuestión en una rueda de prensa, el concejal de Mobilidade del Ayuntamiento de Santiago, Xan Duro, ha incidido en que esta problemática también se da en otras ciudades con «las mismas características» y ha pedido la colaboración ciudadana para alertar a la policía de este tipo de conductas.

Asimismo, ha puesto el foco en que la vigilancia policial que se hace en la ciudad se sitúa «dentro de las capacidades» de las que dispone la policía local de Santiago, «que no son todas las que podría tener otros años». De este modo, ha lamentado una pérdida «muy señalada» de efectivos, razón por la que ha alegado que los agentes «no logran llegar a todos los sitios».

En el caso concreto de la acampada en Praterías, fue la cuenta ‘Compostela Resiste’, conocida por denunciar este tipo de prácticas en las redes sociales, la que subió un vídeo en el que un vecino reprendía a este grupo de turistas y les recriminaba que Santiago de Compostela «no es un circo».

«Yo también soy un intenso usuario de redes sociales y las valoro para lo que sirven, pero si además de subir los vídeos también se hace una llamada a la policía local, se podría actuar directamente», ha esgrimido el concejal.

En esta línea, ha recordado que la policía «puede vigilar», pero el casco histórico es «grande, complejo y diverso». Por lo que Duro ha hecho un llamamiento a la ciudadanía compostelana para que, además de subir estos vídeos a redes sociales, también llamen a la policía.

SEMÁFOROS EN EL ENSANCHE COMPOSTELANO

Por otra parte, el PP compostelano denunció en los últimos días el «apagado» de los semáforos que se encuentran en el entorno de la plaza Roja, una situación que los populares consideran que «causa problemas de seguridad en los peatones y vehículos».

Sin embargo, el concejal de Mobilidade, Xan Duro, ha emplazado al PP a «pasear más por la ciudad», ya que ha asegurado que esos semáforos están apagados desde el pasado 15 de diciembre.

Según ha explicado el concejal, todo el Ensanche está declarado como una «zona 30», de preferencia peatonal y ciclista, lo que significa que se debe priorizar la circulación de peatones y de bicicletas.

En este sentido, ha esgrimido que antes los semáforos de la Praza Roxa creaban «acumulaciones», especialmente de vehículos que se quedaban parados con los motores en marcha. Mientras que, actualmente, la implementación de semáforos intermitentes para vehículos y de paso libre para peatones, genera que «los vehículos se adapten a los espacios» que tienen para circular.

últimas noticias

Rueda contrapone a una Xunta que «cumple con hechos» con Ourense con un Sánchez «a quien la corrupción no deja gobernar»

El presidente del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha contrapuesto el compromiso "con...

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Ferrol, «referencia» gallega en cirugía robótica, ya supera las 1.500 intervenciones con el robot Da Vinci

El Área Sanitaria de Ferrol se ha consolidado como un centro de referencia en...

Rural.- Medio Rural se reúne con asociaciones de control lechero, que recibirán 1 millón de euros en ayudas en 2026

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha mantenido este viernes una reunión...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...