InicioActualidadRaxoi pide la colaboración ciudadana para alertar de conductas incívicas como la...

Raxoi pide la colaboración ciudadana para alertar de conductas incívicas como la acampada en Praterías

Publicada el


Los comportamientos incívicos de algunos visitantes vuelven a ser noticia esta semana en Santiago después de que un grupo de turistas acampase con sacos de dormir en las escaleras de la Praza de Praterías, en la parte trasera de la Catedral, durante la noche de este lunes.

Preguntado al respecto por esta cuestión en una rueda de prensa, el concejal de Mobilidade del Ayuntamiento de Santiago, Xan Duro, ha incidido en que esta problemática también se da en otras ciudades con «las mismas características» y ha pedido la colaboración ciudadana para alertar a la policía de este tipo de conductas.

Asimismo, ha puesto el foco en que la vigilancia policial que se hace en la ciudad se sitúa «dentro de las capacidades» de las que dispone la policía local de Santiago, «que no son todas las que podría tener otros años». De este modo, ha lamentado una pérdida «muy señalada» de efectivos, razón por la que ha alegado que los agentes «no logran llegar a todos los sitios».

En el caso concreto de la acampada en Praterías, fue la cuenta ‘Compostela Resiste’, conocida por denunciar este tipo de prácticas en las redes sociales, la que subió un vídeo en el que un vecino reprendía a este grupo de turistas y les recriminaba que Santiago de Compostela «no es un circo».

«Yo también soy un intenso usuario de redes sociales y las valoro para lo que sirven, pero si además de subir los vídeos también se hace una llamada a la policía local, se podría actuar directamente», ha esgrimido el concejal.

En esta línea, ha recordado que la policía «puede vigilar», pero el casco histórico es «grande, complejo y diverso». Por lo que Duro ha hecho un llamamiento a la ciudadanía compostelana para que, además de subir estos vídeos a redes sociales, también llamen a la policía.

SEMÁFOROS EN EL ENSANCHE COMPOSTELANO

Por otra parte, el PP compostelano denunció en los últimos días el «apagado» de los semáforos que se encuentran en el entorno de la plaza Roja, una situación que los populares consideran que «causa problemas de seguridad en los peatones y vehículos».

Sin embargo, el concejal de Mobilidade, Xan Duro, ha emplazado al PP a «pasear más por la ciudad», ya que ha asegurado que esos semáforos están apagados desde el pasado 15 de diciembre.

Según ha explicado el concejal, todo el Ensanche está declarado como una «zona 30», de preferencia peatonal y ciclista, lo que significa que se debe priorizar la circulación de peatones y de bicicletas.

En este sentido, ha esgrimido que antes los semáforos de la Praza Roxa creaban «acumulaciones», especialmente de vehículos que se quedaban parados con los motores en marcha. Mientras que, actualmente, la implementación de semáforos intermitentes para vehículos y de paso libre para peatones, genera que «los vehículos se adapten a los espacios» que tienen para circular.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...