InicioActualidadRaxoi pide la colaboración ciudadana para alertar de conductas incívicas como la...

Raxoi pide la colaboración ciudadana para alertar de conductas incívicas como la acampada en Praterías

Publicada el


Los comportamientos incívicos de algunos visitantes vuelven a ser noticia esta semana en Santiago después de que un grupo de turistas acampase con sacos de dormir en las escaleras de la Praza de Praterías, en la parte trasera de la Catedral, durante la noche de este lunes.

Preguntado al respecto por esta cuestión en una rueda de prensa, el concejal de Mobilidade del Ayuntamiento de Santiago, Xan Duro, ha incidido en que esta problemática también se da en otras ciudades con «las mismas características» y ha pedido la colaboración ciudadana para alertar a la policía de este tipo de conductas.

Asimismo, ha puesto el foco en que la vigilancia policial que se hace en la ciudad se sitúa «dentro de las capacidades» de las que dispone la policía local de Santiago, «que no son todas las que podría tener otros años». De este modo, ha lamentado una pérdida «muy señalada» de efectivos, razón por la que ha alegado que los agentes «no logran llegar a todos los sitios».

En el caso concreto de la acampada en Praterías, fue la cuenta ‘Compostela Resiste’, conocida por denunciar este tipo de prácticas en las redes sociales, la que subió un vídeo en el que un vecino reprendía a este grupo de turistas y les recriminaba que Santiago de Compostela «no es un circo».

«Yo también soy un intenso usuario de redes sociales y las valoro para lo que sirven, pero si además de subir los vídeos también se hace una llamada a la policía local, se podría actuar directamente», ha esgrimido el concejal.

En esta línea, ha recordado que la policía «puede vigilar», pero el casco histórico es «grande, complejo y diverso». Por lo que Duro ha hecho un llamamiento a la ciudadanía compostelana para que, además de subir estos vídeos a redes sociales, también llamen a la policía.

SEMÁFOROS EN EL ENSANCHE COMPOSTELANO

Por otra parte, el PP compostelano denunció en los últimos días el «apagado» de los semáforos que se encuentran en el entorno de la plaza Roja, una situación que los populares consideran que «causa problemas de seguridad en los peatones y vehículos».

Sin embargo, el concejal de Mobilidade, Xan Duro, ha emplazado al PP a «pasear más por la ciudad», ya que ha asegurado que esos semáforos están apagados desde el pasado 15 de diciembre.

Según ha explicado el concejal, todo el Ensanche está declarado como una «zona 30», de preferencia peatonal y ciclista, lo que significa que se debe priorizar la circulación de peatones y de bicicletas.

En este sentido, ha esgrimido que antes los semáforos de la Praza Roxa creaban «acumulaciones», especialmente de vehículos que se quedaban parados con los motores en marcha. Mientras que, actualmente, la implementación de semáforos intermitentes para vehículos y de paso libre para peatones, genera que «los vehículos se adapten a los espacios» que tienen para circular.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...