InicioActualidadVíctimas del Alvia solicitan reunirse con Óscar Puente y cuestionan la continuidad...

Víctimas del Alvia solicitan reunirse con Óscar Puente y cuestionan la continuidad de la directora de Seguridad de Adif

Publicada el


La Plataforma de Víctimas Alvia 04155 se ha dirigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, para solicitarle una reunión y abordar con él cuestiones como la necesidad de una investigación técnica independiente acerca de las causas de la tragedia -que dejó 79 fallecidos y 143 lesionados el 24 de julio de 2013 tras el descarrilamiento en la entrada de Santiago de Compostela –, además de trasladarle su «preocupación» por la continuidad de María Esther Mateo como directora de Seguridad de Adif, que «faltó a la verdad en el juicio».

Las víctimas hacen esta petición un mes después de que se conociera la sentencia por estos hechos, una resolución del juzgado de lo Penal 2 de Santiago que condenó a dos años y medio de prisión al maquinista del convoy, Francisco José Garzón, y al que entonces era jefe de Seguridad en la Circulación de Adif, Andrés Cortabitarte.

En una misiva dirigida al ministro, las Plataforma traslada su «esperanza» por el hecho de que Óscar Puente ocupe el ministerio de Transportes, ya que como alcalde de Valladolid les manifestó su apoyo expreso y aprobó una moción (en 2016) para pedir una comisión de investigación compuesta por técnicos y expertos independientes.

Ahora, 11 años después del siniestro ocurrido en la curva de A Grandeira, tras un juicio que duró 10 meses (entre octubre de 2022 y julio de 2023) y un mes después de que se hiciera pública la sentencia, las víctimas siguen reclamando esa investigación independiente y han insistido en que la investigación «infame» llevada a cabo por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, CIAF, «culpaba exclusivamente al maquinista y no analizaba las causas raíz» que afectan al Ministerio de Transportes, a Renfe y a Adif.

Al respecto, han recordado a Óscar Puente que la propia jueza, en su sentencia, ve «incomprensible» que el administrador de infraestructuras ferroviarias hubiera dejado ese tramo de la vía «sin protección», recayendo toda la responsabilidad en el maquinista, y sin analizar los riesgos a pesar de la obligación normativa. Por ello, han advertido de que no hacer una investigación independiente pone «a todos en riesgo», porque no se pueden tomar medidas para «para evitar que hechos tan terribles vuelvan a repetirse».

Por otra parte, la Plataforma ha manifestado en la carta su preocupación por la continuidad de Mateo como directora de Seguridad de Adif ya que, a pesar de que la sentencia y la propia UE «dejaron claro que la línea no era segura», este alto cargo presentó un peritaje para tratar de demostrar que sí había esa seguridad «y que no hay curvas peligrosas». «¿En manos de quién estamos? Además, como le demostraremos, faltó a la verdad en el juicio», continúa la carta.

Los afectados pedirán también al ministro «saber si Adif va a recurrir la sentencia», tal y como ya avanzó el ente, o si por el contrario «va a asumir sus responsabilidades y pedir perdón» para «dejar de seguir generando sufrimiento a víctimas y familiares». Finalmente, en la misiva dirigida a Óscar Puente, la Plataforma también expone su «inquietud» ante la recientemente creada Autoridad para la Investigación de Accidentes.

El procedimiento está pendiente ahora de los recursos que puedan formalizarse ante la Audiencia Provincial de A Coruña, para lo que el plazo se agota el 10 de septiembre (salvo que la magistrada acuerde ampliarlo). Al menos la representación del maquinista y Adif han confirmado su intención de recurrir.

últimas noticias

Suceso.- Colapsan tres plantas de un edificio situado en el centro de Ferrol por su grave deterioro

Los servicios de emergencia tuvieron que operar en la noche de este pasado domingo...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

MÁS NOTICIAS

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...