InicioSOCIEDADSindicatos avisan de que la huelga de las ITVs "se recrudecerá" ante...

Sindicatos avisan de que la huelga de las ITVs «se recrudecerá» ante la falta de acuerdo con la empresa concesionaria

Publicada el


Sindicatos de la mesa negociadora de la huelga de las ITVs, compuesta por CSIF, CIG, UGT y CC.OO., han asegurado a Europa Press que, ante la falta de acuerdo con la empresa SyC Applus respecto a las demandas salariales de los trabajadores, se «recrudecerá el conflicto».

El delegado de CSIF en A Coruña, Carlos Candanedo, ha denunciado en declaraciones a Europa Press que la empresa «no se toma en serio» la huelga secundada por los trabajadores de las ITVs gallegas, por lo que ha advertido de que «no les queda más remedio» que amplificar las medidas de presión, llegando incluso a convocar una huelga indefinida.

La segunda jornada de la huelga, celebrada el pasado sábado, contó con un seguimiento del 100% por parte de los trabajadores. «El seguimiento del sábado fue absoluto, una cosa sin precedentes», ha destacado Candanedo.

En cuanto a la reunión celebrada este lunes entre la parte social y la empresa en Santiago de Compostela, que finalizó sin un acuerdo entre ambos, ha alertado de que «abocará a un futuro incierto» al servicio de las ITVs en el mes de septiembre.

CSIF incide en que, tras esta última reunión, la empresa, «no solo no ha conseguido compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada años atrás, sino que se aumenta con una propuesta de congelación salarial para 2024 en las cuatro categorías y niveles profesionales más desfavorecidos».

DEMANDAS

En días pasados, la CIG también incidía en que a lo largo de las reuniones celebradas, la empresa ha mantenido «inamovible» su posición, a pesar de que el personal «haya rebajado sus demandas» para intentar favorecer un acuerdo que no se ha producido y que «ha obligado» a convocar esta huelga.

También ha indicado que los principales obstáculos en la negociación son los que se refieren a la jornada, a los días de libre disposición o a avanzar en la eliminación de las diferencias entre el personal de nave.

Por su parte, el delegado del CSIF en A Coruña ha incidido en que la empresa «tiene músculo económico de sobra para satisfacer las demandas», aunque ha recordado que no les resulta fácil «hacer razonar a la empresa».

USUARIOS PERJUDICADOS

En esta coyuntura, los represantes sindicales han advertido de que las movilizaciones «van a ir a más» y de que se va a ampliar la presión de la parte social, ya que las concentraciones que estaban previstas para los sábados del mes de agosto, se ampliarán hasta septiembre.

Así, el responsable de CC.OO. de Industria de Galicia, José Luis López, ha avisado de que, durante la segunda jornada de la huelga, celebrada el pasado sábado, la protesta no afectó de forma masiva a los usuarios de este servicio porque los sábados solo abren por la mañana, pero ha recordado que si la huelga se amplía sí que afectará al servicio que se presta en las estaciones gallegas.

En esta línea, el delegado del CSIF ha explicado que la bolsa de citas es la que se ve más afectada, ya que la huelga afecta directamente al tiempo que tardará un usuario en poder pasar una inspección, porque «cuantas menos horas de servicio, menos coches se pueden atender».

«Ahora mismo se están dando citas para el mes de septiembre, porque esto genera un retraso en la bolsa de trabajo y, lógicamente, se intentan programar las citas para los huecos horarios más cercanos, pero todo esto, digamos ralentiza el servicio», ha indicado.

Con todo, ha señalado que aunque su intención es que los usuarios no se vean afectados, «lógicamente cuando haces una huelga y existe un conflicto laboral siempre hay daños colaterales, eso es inevitable».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...