InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan de 38 a 36 las universidades españolas entre las 1.000 mejores...

Bajan de 38 a 36 las universidades españolas entre las 1.000 mejores del mundo, con la USC subiendo posición

Publicada el


Las universidades españolas reconocidas entre las 1.000 mejores a nivel global son 36 en 2024, dos menos que el año pasado, según el Ranking Académico de Universidades del Mundo (ARWU), conocido como el ranking de Shanghái.

La lista de Shanghái incluye en la franja 501-600 a la Universidad de La Laguna, la Universidad de Murcia y la Universidade de Santiago de Compostela, mientras que la de Vigo se sitúa entre la franja de 801-900. La de A Coruña no está incluida en el citado informe.

El ranking, que se publica cada 15 de agosto, sigue liderado por la Universidad de Harvard, seguida por la de Stanford y por el Instituto Tecnológico de Massachusetts, las tres de Estados Unidos.

Respecto a las españolas, 18 de ellas conservan su posición, 11 mejoran y siete tienen peor resultado. Las que desaparecen del listado son la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

La más valorada un año más es la Universidad de Barcelona, que mejora su resultado y figura entre las 200 mejores, tras aparecer en 2023 en la franja 201-300, a la que asciende la Universidad de Valencia.

Desaparece de esa franja la Universidad de Granada y cae a la de 301-400, donde se mantienen la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Pompeu Fabra y asciende la Universidad del País Vasco.

Entre las 401 y 500 mejores instituciones académicas del mundo continúa la Universidad Politécnica de Valencia y emerge la Universidad de Sevilla.

501-600 MEJORES

La lista de Shanghái incluye en la franja 501-600 a la Universidad de La Laguna, la Universidad de Murcia, la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Zaragoza, que escalan posiciones, y continúan la Universidad de Navarra y la Universidad de Salamanca.

Por su parte, la Universidad Politécnica de Madrid sube a entre las 601 y 700 del ranking, entre las que se mantienen la Universidad Jaume I y la Universidad de Islas Baleares, y retrocede la Universidad de Alicante.

La Universidad de Lleida, la Universidad de Extremadura y la Universidad Rovira i Virgili permanecen en la horquilla 701-800, a la que suben la Universidad de Alcalá y la Universidad de Málaga, y cae la Universidad de Castilla-La Mancha.

Más abajo, entre las 801 y 900 mejores se mantiene la Universidad de Girona y descienden la Universidad de Oviedo, la Universidad de Vigo y la Universidad Politécnica de Cataluña.

En la horquilla 901-1.000 del ranking aparecen de nuevo la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Cantabria, la Universidad de Córdoba y la Universidad de Valladolid, y aparece la Universidad de Jaén, que empeora.

últimas noticias

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

Profesorado especialista de FP reclama poner fin a su «discriminación salarial» y entrega 1.400 firmas a la Xunta

Un grupo de docentes en representación del 'Profesorado Especialista en Sectores Singulares de la...