InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Vigo recurre la licitación de explotación de la presa...

El Ayuntamiento de Vigo recurre la licitación de explotación de la presa de Eiras porque «ya es competencia» municipal

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo recurrirá la licitación del servicio de explotación, conservación y mantenimiento de la presa de Eiras que plantea la Xunta de Galicia, ya que, a su juicio, se trata de «una competencia que ya es del Ayuntamiento».

Así, en una rueda de prensa, el alcalde, Abel Caballero, ha asegurado que ya en 1962 esta explotación fue concesionada al Ayuntamiento de Vigo, por lo que ha lamentado la «estafa» que supone, según él, que el Gobierno gallego «esté empeñado en hacer pagar a Vigo 655.000 euros por el mantenimiento de Eiras».

«La Xunta no respeta esa concesión, por eso le vamos a ganar otra vez. Otra vez la Xunta queriendo hacer pagar a Vigo 655.000 euros de algo que ya es una concesión», ha apostillado Caballero mientras enseñaba a los periodistas el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 17 de agosto de 1962, donde se concesionaba este servicio.

Abel Caballero ha dicho que es el Ayuntamiento de Vigo el que «hace todo» y el que paga Eiras. «Solo hay una supervisión técnica a cargo de la Xunta», ha indicado, tras lo que ha vuelto a cargar contra el Ejecutivo autonómico porque, según Caballero, también otros ayuntamientos que se abastecen con agua de ese embalse tendrían que pagar la parte que les corresponde de esos 655.000 euros.

DISPOSICIONES LEGALES

En cuanto a estas declaraciones, fuentes de la delegación territorial de la Xunta en Vigo han aclarado que el Gobierno gallego «no quiere cobrar por la presa de Eiras», sino que «hay disposiciones legales» que llevan en vigo «desde su origen» y que son reclamadas al Ayuntamiento de Vigo «desde hace mucho tiempo».

«Es necesario aclarar que el canon del agua lo pagan los usuarios, no los ayuntamientos. La tasa de regulación que se le está pasando al Ayuntamiento de Vigo la tiene que pagar el Ayuntamiento porque para eso les cobra por el abastecimiento de agua a los vecinos. El canon del agua es una tasa ambiental que se paga por el consumo del agua en cumplimiento de la Directiva Marco de la UE. La tasa de regulación se establece para que la Administración que se beneficia de un sistema de abastecimiento de agua asuma los costes de conservación», ha indicado.

La Xunta ha añadido que el sistema de abastecimiento de Vigo se sirve del agua del embalse de Eiras, que necesita «trabajos continuos» de mantenimiento y de seguridad que el Ayuntamiento «no los hace», a pesar de ser el titular, por lo que son hechos por la Xunta.

«De esa forma, la concesionaria llama directamente a Augas de Galicia cada vez que, sin ir más lejos, se funde una bombilla, y la Xunta va y la cambia. También supone estar permanentemente velando por la seguridad de la presa. El Ayuntamiento de Vigo sí asume la gestión y seguridad de la presa de Zamáns», ha explicado.

COSTES

Para la Xunta, esos trabajos tiene un coste, por lo que han indicado que la legislación de aguas, prevé que ese coste de gestión de los embalses de la Comunidad «se repercutan en los titulares de los sistemas de abastecimiento a través del llamado canon de regulación».

«La Xunta solo le cobra la tasa a los ayuntamientos que son titulares de los sistemas de abastecimiento, en este caso a Vigo. La Xunta no le cobra nada ni a Moaña, ni a Cangas ni a Redondela ni a Porriño. Sin embargo, el Ayuntamiento de Vigo, a través de su concesionaria, Aqualia, sí les cobra una tasa a estos ayuntamientos. Es el Ayuntamiento de Vigo el que les cobra, no la Xunta», ha sentenciado.

últimas noticias

La Diputación de Lugo invertirá más de medio millón de euros en actuaciones viales en Castroverde

La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes nuevas inversiones...

Intervienen varias armas a un joven de 24 años en Foz (Lugo)

La Guardia Civil propone para sanción a un vecino del municipio coruñés de Negreira,...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Pesca.- Decomisan más de 13 quilos de percebe en A Coruña durante un operativo contra el furtivismo

Agentes de la jefatura de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo invertirá más de medio millón de euros en actuaciones viales en Castroverde

La junta de gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes nuevas inversiones...

Pesca.- Decomisan más de 13 quilos de percebe en A Coruña durante un operativo contra el furtivismo

Agentes de la jefatura de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Lalín (Pontevedra) tras quemar 83 hectáreas

La Consellería de Medio Rural ha dado por extinguido este viernes el incendio forestal...