InicioSOCIEDADLas lluvias y el viento causan bolsas de aguas y caída de...

Las lluvias y el viento causan bolsas de aguas y caída de árboles en Galicia, con rachas de 141,8 km/h en Viveiro

Publicada el


Las lluvias y el viento registrado durante la noche y las primeras horas de este lunes han causado bolsas de agua y caída de árboles, entre otras incidencias. La racha máxima ha correspondido al municipio de Viveiro (Lugo), con 141,8 kilómetros por hora, después de que el domingo en esta misma localidad se alcanzase la máxima de 148,2 km/h.

Según la información facilitada por el 112 Galicia a Europa Press, durante la noche y las primeras horas de este lunes se han registrado incidencias en las cuatro provincias gallegas por el adverso meteorológico, como caída de árboles y bolsas de agua en la vía pública, pero «sin causar ningún incidente grave».

Hasta las 10,30 horas de este lunes las lluvias han dejado acumulados de 29,7 litros en Poio; 28,2 en Fornelos de Montes; 26,8 en Cotobade y 25,4 en Vigo, todos municipios de la provincia de Pontevedra, según los datos publicados por Meteogalicia, recogidos por Europa Press. A ellos se suman los 23,8 litros por metro cuadrado de Boqueixón (A Coruña).

Mientras, en zonas de montaña las lluvias han registrado en las primeras horas de este lunes 21,3 litros por metro cuadrado en Baleira y 19,3 en Pedrafita, ambas localidades lucenses; y 17 en Manzaneda y 16 en A Veiga, en la provincia de Ourense.

En la jornada del domingo, la máxima correspondió a Poio, con 49,5 litros por metro cuadrado; seguida de Cotobade (Pontevedra), con 45,8 y Abadín (Lugo), con 41,6.

VIENTO

En cuanto al viento, hasta las 10,45 horas de este lunes la racha máxima ha correspondido a Viveiro, con 141,8 kilómetros por hora; seguida de los 120,2 en Cedeira (A Coruña) y 109,6 en el municipio coruñés de Malpica, todos municipios costeros.

En zonas de montaña, el viento ha alcanzado los 104,6 kilómetros por hora en Carballeda de Valdeorras (Ourense), los 104,4 en Baleira (Lugo) y los 102 en el municipio ourensano de Manzaneda.

Este domingo, la racha máxima correspondió a Viveiro, con 148,2 kilómetros por hora, seguida de Carballeda de Valdeorras, con 128,4 y Manzaneda, con 116,2 km/h.

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...