InicioSOCIEDADSanidade se pregunta "cuántas muertes" habría en pandemia si el Cunqueiro estuviese...

Sanidade se pregunta «cuántas muertes» habría en pandemia si el Cunqueiro estuviese todavía en construcción

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, se ha preguntado «cuántas muertes» se habrían producido durante la pandemia del Covid-19 si el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estuviese todavía en construcción por haber optado por un modelo 100% público.

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación tras conocerse este miércoles el Informe de Fiscalización del Contrato de Concesión del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo publicado por Contas, que concluye que habría sido más eficiente licitar la obra y los servicios del centro por separado, y no conjuntamente como llevó a cabo la Xunta, ya que supondría un ahorro de más de 470 millones de euros (IVA incluido).

Gómez Caamaño, desde un punto de vista de la medicina, ha valorado qué supuso para los vigueses y en general para los gallegos haber elegido la colaboración público-privada para la construcción del hospital. Según él, de haber optado por un modelo 100% público se habría tardado «mucho más» en construirlo.

Al respecto, ha recordado que el Cunqueiro se desarrolló «en menos de 5 años», mientras que la alternativa pública habría tardado «entre 8 y 15 años», indicando que el hospital de Lugo, con una inversión menor, tardó ocho años.

«¿Qué hubiese pasado si se hubiese optado por un modelo puramente público y cuando llegase la pandemia no se hubiese finalizado la obra del Álvaro Cunqueiro? ¿Cuántas muertes hubiese supuesto eso? Lo dejo ahí. Os recuerdo que Galicia lo hizo muy bien durante la pandemia, pero es que el Cunqueiro lo hizo extraordinariamente bien. En el Cunqueiro se salvaron muchísimas vidas», ha reivindicado.

A su juicio, el hospital «a lo mejor» no estaría construido en pandemia si se eligiese una financiación 100% pública. «El Álvaro Cunqueiro es un gran hospital, de los mejores de España y de los más punteros de Europa», ha reivindicado.

Sobre si se evaluaron otras opciones, él deduce que sí, pero ha enmarcado la decisión en la «profunda» crisis económica vivida en 2009.

Además, ha asegurado que una inversión convencional «penalizaría» al resto de la población de Galicia ya que, según recoge Contas, supondría una reducción de gasto corriente en otras partidas de Sanidade para ajustarse al objetivo de déficit marcado en ese momento.

RESCATE DEL CUNQUEIRO

Por su parte, este viernes la CIG también ha valorado el informe de Contas sobre el Cunqueiro, reclamando a la Xunta que rescate el hospital y dimensione las infraestructuras públicas para garantizar la asistencia en el Área Sanitaria de Vigo.

En un comunicado, la organización sindical considera «demoledoras y contundentes» las conclusiones de Contas, al ver el modelo de gestión público-privado una fórmula «cara e ineficiente». Por todo ello, ha reiterado la necesidad de rescatar la concesión del Cunqueiro.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Sanidade se pregunta «cuántas muertes» habría en pandemia si el Cunqueiro estuviese en construcción

Duración: 00:44

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=895434&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzIyNzczMzQwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.XoATn3EPC6UOQsZqomO4auWk1iiKOrB48lxFa3XURaY

———————

últimas noticias

Tanxugueiras, Caamaño&Ameixeiras, Ortiga y Baiuca, entre los finalistas de los II Premios de la Academia de la Música

Tanxugueiras, Caamaño&Ameixeiras, Ortiga, Baiuca, Sabela y Miriam Rodríguez están entre los finalistas de la...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

La Xunta y Sabadell Gallego ponen a disposición hasta 300 millones de euros para la financiación de las empresas

La Xunta de Galicia, a través del Instituo Galego de Promoción Económica (Igape), y...

Los contribuyentes presentan 1,89 millones de declaraciones de la Renta y Hacienda empieza a devolver este viernes

Los contribuyentes han presentado más de 1.885.000 declaraciones en los dos primeros días de...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG afea a sus rivales usar «el bulo colosal de recortes» en sanidad a las puertas de la protesta del domingo

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha afeado a sus rivales políticos de...

Constituido el consejo de administración de la sociedad gestora de la Ciudad de las TIC

La sociedad gestora de la Ciudad de las TIC ha comenzado a funcionar al...

La sanidad pública gallega atendió a 628 personas con sospecha de padecer cáncer de cabeza y cuello

La sanidad pública gallega atendió a 628 pacientes con sospecha de padecer cáncer de...