InicioSOCIEDADSanidade se pregunta "cuántas muertes" habría en pandemia si el Cunqueiro estuviese...

Sanidade se pregunta «cuántas muertes» habría en pandemia si el Cunqueiro estuviese todavía en construcción

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, se ha preguntado «cuántas muertes» se habrían producido durante la pandemia del Covid-19 si el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo estuviese todavía en construcción por haber optado por un modelo 100% público.

Así lo ha señalado ante los medios de comunicación tras conocerse este miércoles el Informe de Fiscalización del Contrato de Concesión del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo publicado por Contas, que concluye que habría sido más eficiente licitar la obra y los servicios del centro por separado, y no conjuntamente como llevó a cabo la Xunta, ya que supondría un ahorro de más de 470 millones de euros (IVA incluido).

Gómez Caamaño, desde un punto de vista de la medicina, ha valorado qué supuso para los vigueses y en general para los gallegos haber elegido la colaboración público-privada para la construcción del hospital. Según él, de haber optado por un modelo 100% público se habría tardado «mucho más» en construirlo.

Al respecto, ha recordado que el Cunqueiro se desarrolló «en menos de 5 años», mientras que la alternativa pública habría tardado «entre 8 y 15 años», indicando que el hospital de Lugo, con una inversión menor, tardó ocho años.

«¿Qué hubiese pasado si se hubiese optado por un modelo puramente público y cuando llegase la pandemia no se hubiese finalizado la obra del Álvaro Cunqueiro? ¿Cuántas muertes hubiese supuesto eso? Lo dejo ahí. Os recuerdo que Galicia lo hizo muy bien durante la pandemia, pero es que el Cunqueiro lo hizo extraordinariamente bien. En el Cunqueiro se salvaron muchísimas vidas», ha reivindicado.

A su juicio, el hospital «a lo mejor» no estaría construido en pandemia si se eligiese una financiación 100% pública. «El Álvaro Cunqueiro es un gran hospital, de los mejores de España y de los más punteros de Europa», ha reivindicado.

Sobre si se evaluaron otras opciones, él deduce que sí, pero ha enmarcado la decisión en la «profunda» crisis económica vivida en 2009.

Además, ha asegurado que una inversión convencional «penalizaría» al resto de la población de Galicia ya que, según recoge Contas, supondría una reducción de gasto corriente en otras partidas de Sanidade para ajustarse al objetivo de déficit marcado en ese momento.

RESCATE DEL CUNQUEIRO

Por su parte, este viernes la CIG también ha valorado el informe de Contas sobre el Cunqueiro, reclamando a la Xunta que rescate el hospital y dimensione las infraestructuras públicas para garantizar la asistencia en el Área Sanitaria de Vigo.

En un comunicado, la organización sindical considera «demoledoras y contundentes» las conclusiones de Contas, al ver el modelo de gestión público-privado una fórmula «cara e ineficiente». Por todo ello, ha reiterado la necesidad de rescatar la concesión del Cunqueiro.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Sanidade se pregunta «cuántas muertes» habría en pandemia si el Cunqueiro estuviese en construcción

Duración: 00:44

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=895434&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzIyNzczMzQwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.XoATn3EPC6UOQsZqomO4auWk1iiKOrB48lxFa3XURaY

———————

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...