InicioActualidadLa primera borrasca de gran impacto de la temporada, Amelie, deja vientos...

La primera borrasca de gran impacto de la temporada, Amelie, deja vientos de 160 km/h en Galicia

Publicada el


Amelie es la primera borrasca de gran impacto de la temporada 2019-2020 que afecta a Galicia, y deja vientos de hasta 160 kilómetros por hora en la Comunidad. Todo el territorio de costa ha activado el aviso amarillo por fuertes vientos este domingo.

Meteogalicia ha informado de que las rachas de viento superaron los 70-80 kilómetros/hora en muchos puntos de Galicia y que el más intenso (160 kilómetros/hora se produjo en Penedo do Galo (Viveniro, Lugo) a las 00,20 horas de este domingo.

La misma institución comunica que el lunes el nivel de alerta aumenta hasta naranja, lo que significa que la costa gallega experimentará fuertes vientos y oleajes. Además, la alerta amarilla se extiende también al litoral coruñés y a determinados puntos del interior de Lugo y Ourense.

Estas intensas rachas de viento y ondas elevadas, que también se repetirán durante la jornada del martes, vienen determinadas por las bajas presiones que continúan sobre las islas Británicas.

PRÓXIMAS BORRASCAS

Tras Amelie, las próximas borrascas serán bautizadas con el nombre de Bernardo y Cecilia. Los nombres que reciben estas borrascas son decididos por el Grupo Suroeste europeo, formado por los Servicios Meteorológicos Nacionales de Portugal (IPMA), Francia (Météo-France), Bélgica (RMI) y España (a través de la Agencia Espacial de Meteorología, la AEMET).

Según recuerda la AEMET, una borrasca se nombra solo cuando se prevean condiciones que den lugar a la emisión de avisos de viento (en el caso de AEMET, racha máxima) de nivel naranja o rojo orientados a impactos asociados a dicha baja en alguno de los cuatro países del Grupo Suroeste.

En el caso de España, tal como se indica en el documento de ‘Umbrales y niveles de aviso del Plan Meteoalerta’ se trata de rachas máximas superiores a 90, 100 y 110 km/h dependiendo de las zonas.

El primer servicio meteorológico que prevea emitir avisos de nivel naranja o rojo dará nombre a la borrasca, siguiendo la lista preestablecida de nombres en el Grupo Suroeste para la temporada 2019-2020, e informará al resto de países, tanto del Grupo Suroeste (Portugal, Francia, Bélgica) como del Grupo Oeste (Reino Unido, Irlanda y Países Bajos).

La AEMET ha sido el servicio meteorológico que ha ‘estrenado’ el primer nombre de la lista, Amelie, de la temporada 2019-2020 al recibir avisos de este tipo el 1 de noviembre.

Después de Amelie vendrán Bernardo y Cecilia. Y las siguientes borrascas que se formen recibirán los nombres de Daniel, Elsa, Fabien, Gloria, Herve, Ines, Jorge, Karine, Leon, Myriam, Norberto, Odette, Prosper, Raquel, Simon, Teresa, Valentin y Wanda.

últimas noticias

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...