InicioSOCIEDADLa empresa de refuerzo recoge 125 toneladas de basura en las calles...

La empresa de refuerzo recoge 125 toneladas de basura en las calles de A Coruña

Publicada el


La empresa de refuerzo de la recogida de la basura en la ciudad de A Coruña, Valoriza, ha recogido un total de 125 toneladas desde la puesta en marcha de las labores de emergencia para retirar los residuos acumulados en las calles.

De ello ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, en el que explica que la comisión de seguimiento de la emergencia sanitaria compuesta por la alcaldesa, Inés Rey, y los concejales Yoya Neira, Montserrat Paz y José Manuel Lage, además de técnicos municipales de las diferentes áreas, han hecho seguimiento este sábado del estado actual de la recogida, de los actos vandálicos y del funcionamiento de la empresa contratada de emergencia que llevó a cabo este viernes su segunda jornada de trabajo.

En su segunda jornada a pie de calle, la empresa de emergencia que refuerza la recogida de residuos en la ciudad recogió un total de 70 toneladas de basura, sin incidencias. Con esta cifra, los operarios de Valoriza ya han recogido un total de 125 toneladas de basura, atendiendo al cómputo total correspondiente al jueves y al viernes de esta semana.

En cuanto a las incidencias, en el turno de noche se registraron un total de seis incidencias asociadas a la quema de contenedores. En este sentido, el servicio municipal de Bomberos notificó intervenciones en colectores situados en la calle Marconi, la travesía de San José, la calle de la Torre –en este caso, con un árbol afectado–, la calle Antón Vilar Ponte y Rafael Dieste.

Además, se ha contabilizado otro contenedor afectado en el Callejón García, en el barrio de Monte Alto, pero sin que fuese necesaria la intervención de los bomberos.

El Ayuntamiento de A Coruña ha señalado que, al igual que en la jornada anterior, el viernes estaba convocada una nueva jornada de huelga en el servicio de recogida de basura. Según la concesionaria, Prezero, ningún trabajador la secundó.

Sin embargo, el Consistorio señala que los porcentajes recogidos por los operarios de la concesionaria fueron, de nuevo, muy bajos y van desde el 100% solo en la zona Pescadería-Centro, al 5% en Los Rosales-Labañou.

últimas noticias

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

La alcaldesa de Cervo se reúne con el dueño de Sargadelos y con trabajadores en busca de un acuerdo «lo antes posible»

La alcaldesa de Cervo, Dolores García (PP), ha acudido temprano la mañana de este...

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...