InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia saluda que el Gobierno elimine la nota de corte del MIR,...

Galicia saluda que el Gobierno elimine la nota de corte del MIR, aunque «sigue sin atender otras reclamaciones»

Publicada el


La Xunta saluda que «al fin» el Gobierno central «rectifica» y elimine la nota de corte en la próxima convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que incluye el MIR, pero señala que «sigue sin atender otras reclamaciones» como la flexibilización de los criterios para que un centro de salud pueda formar a más residentes.

Así reacciona la Consellería de Sanidade después de que la reunión de este martes del Consejo de Ministros aprobase la convocatoria de FSE de 2024/25, con un incremento del 2,9 por ciento en las vacantes hasta el récord de 11.943 en total, de las cuales 9.007 son para titulados en Medicina (MIR). Entre las novedades está esa eliminación de la nota de corte.

Con esta decisión, señala la Consellería, el Gobierno le «da la razón a los gobiernos autonómicos» en esta reclamación que buscaba «evitar» lo que suele ocurrir todos los años, que quedaban plazas vacantes pero, sin embargo, no se llamaba a más aspirantes por no haber superado la calificación mínima establecida.

Además, la Xunta está «expectante para ver cómo finalmente» el Ejecutivo central concretará esa modificación del sistema de selección de plazas. La ministra de Sanidad, Mónica García, sugería que incluso podría volver el sistema presencial.

Con todo, la Consellería de Sanidade lamenta que no se acogiesen todas sus demandas, como por ejemplo la flexibilización de los criterios para que más centros de salud puedan acoger a MIR de Medifina Familiar Comunitaria.

«En la mejor de las situaciones, esta posibilidad no se llevaría a cabo antes de la convocatoria 2026-2027», lamenta. Asimismo, la Xunta ve «a todas luces insuficiente» el incremento de plazas para esta especialidad, con solo 16 más con respecto al año pasado.

Junto a todo ello, Sanidade insiste en reclamar la agilización para homologar títulos extranjeros, lo que permitiría contar con más profesionales, así como que se permita retrasar la edad de jubilación de los facultativos que accedan a ello hasta los 72 años.

En Galicia, el Gobierno autonómico ya aprobó el pasado junio su oferta de plazas FSE para la convocatoria 2024/25, con un total de 657. De hecho, se agotarán todas las vacantes acreditadas previamente por el Ministerio: 234 vacantes en Medicina Familiar y otras 27 en Pediatría.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...