InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade defiende, ante las críticas del BNG, que atendió con desfibrilador al...

Sanidade defiende, ante las críticas del BNG, que atendió con desfibrilador al vilagarciano fallecido en «11 minutos»

Publicada el


La Consellería de Sanidade se defiende de las críticas del BNG y asegura que la atención que recibió el pasado sábado un hombre de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), que acabó por fallecer en el Hospital Clínico de Santiago tras sufrir una parada cardiorrespiratoria, fue atendido «con desfibrilador en un tiempo de 11 minutos» desde que se recibió la llamada de alerta.

Así responde el departamento que dirige Antonio Gómez Caamaño a la diputada nacionalista Montse Prado, quien este martes en rueda de prensa había denunciado la demora con la que se atendió a este varón y lo vinculó al traslado de base de la ambulancia de soporte vital avanzado del Hospital do Salnés de Vilagarcía a Sanxenxo durante el verano.

La responsable del BNG relató que la ambulancia de soporte vital básico con personal del centro de salud de Vilagarcía llegó hasta la casa del paciente «en 15 minutos», pero que la de soporte vital avanzado tardó «alrededor de media hora» cuando desde el propio hospital lo hubiese hecho «en cinco minutos».

Sobre este caso, la Consellería de Sanidade sostiene que la primera ambulancia que llegó lo atendió «en un tiempo de 11 minutos» con desfibrilador y que este vehículo llevaba a bordo un equipo de Atención Primaria «con capacidad diagnóstica y terapéutica para tratar este tipo de procesos». Pese a que fue trasladado a Santiago, finalmente falleció en el hospital.

En cualquier caso, el Gobierno gallego explica que el traslado de la ambulancia medicalizada a Sanxenxo es «temporal» y se realiza «todos los años sobre la base de los estudios» de la Fundación Urxencias Sanitarias-061 que apuntan que este ayuntamiento incrementa de 17.500 a 120.000 sus residentes en verano.

Además, pese al traslado de base en la época estival, desde el 2019 se incrementó la cobertura de esta ambulancia «hasta los 365 días, las 24 horas al día, a diferencia de los años anteriores».

A esto suma que, entre julio y agosto, el servicio del transporte sanitario «se refuerza» en la comarca de O Salnés a través de una ambulancia de soporte vital básico con base en Vilagarcía que está dotada de un desfibrilador externo semiautomático.

El BNG también denunció que la Xunta «está consintiendo» que la concesionaria no tenga disponible el helicóptero del 061 con base en la capital gallega hasta las 10.00 de la mañana. Sin embargo, la Xunta recuerda que los protocolos «no recogen el aterrizaje» de estas aeronaves en núcleos urbanos «por razones técnicas, de tiempo y de seguridad».

QUE EL BNG «DEJE DE MENTIR».

De manera más amplia, Montse Prado volvió a criticar el plan de cobertura veraniega habilitado por Sanidade para cubrir vacantes. Saniade reivindica esta hoja de ruta, a la que destina más de 12 millones de euros, e invita a los nacionalistas a «dejar de mentir y desprestigiar la sanidad pública gallega con fines exclusivamente políticos» y «partidistas».

En este contexto, la Consellería insiste en que este plan garantiza la asistencia a «todos los gallegos» ante la «inacción del Gobierno de España para facilitar el incremento de personal sanitario disponible».

Por tanto, la Xunta reclama al BNG que «rectifique», reclame al Estado «las medidas necesarias» para disponer de más recursos humanos y apoye las medidas impulsadas para cubrir «más de 300 plazas de médico de difícil cobertura».

También replica la Consellería a las críticas de la nacionalista sobre el cierre de camas en el Hospital da Mariña, en Burela (Lugo), porque «el 100% de las camas» de este y otros hospitales están «diponibles si así lo requiere la demanda asistencial». De hecho, Sanidade asegura que la atención prestada este año está siendo «más de un 10% superior» a la del 2023.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...