InicioSOCIEDADLa segunda ola de calor del verano pone hoy en aviso amarillo...

La segunda ola de calor del verano pone hoy en aviso amarillo o naranja a más de la mitad del país

Publicada el


La segunda ola de calor del verano, que afectará a España hasta este jueves, pondrá este martes en aviso amarillo o naranja a más de la mitad del país, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, en Andalucía estarán en riesgo importante Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla y en riesgo Cádiz y Almería; en Aragón estarán en riesgo Huesca, Teruel y Zaragoza; y en Extremadura estarán en riesgo importante Cáceres y Badajoz.

Además, en Castilla y León estará en aviso naranja Ávila y en aviso amarillo León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora; y en Castilla-La Mancha estarán en aviso naranja Ciudad Real, Cuenca y Toledo y en aviso amarillo Albacete y Guadalajara.

El calor también pondrá en aviso amarillo a las provincias catalanas de Gerona, Lérida y Tarragona; en Galicia estará en aviso naranja Pontevedra y Orense y amarillo Lugo; y en la Comunidad Valenciana estará en aviso amarillo Valencia.

Por último, las altas temperaturas pondrán en aviso naranja a la Comunidad de Madrid y en aviso amarillo estarán este martes La Rioja y Navarra.

En la mayor parte del territorio se prevé que continúe la estabilidad con altas temperaturas y predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente se esperan nubes bajas matinales en el extremo norte peninsular y sur de Alborán, con probables bancos de niebla y sin descartar del todo alguna precipitación débil y aislada, así como, de forma más persistente, en el norte de Canarias.

Por la tarde se prevé la formación de algunas nubes de evolución diurna en Pirineos e Ibérica este, así como en las Canarias montañosas.

La AEMET prevé calima en altura en el este de Canarias que se irá extendiendo hacia el oeste del archipiélago y no la descarta en Melilla.

Las temperaturas aumentarán en general, excepto algunos descensos de las mínimas en litorales del sudeste, Menorca y en la cornisa cantábrica. Las máximas superarán los 35ºC en buena parte del interior de la mitad sur peninsular e interior nordeste, meseta Norte y áreas del sur de Galicia, sin descartar sur e interiores de Canarias. Podrían alcanzar o superar los 40ºC en amplias zonas del cuadrante suroeste peninsular.

En cuanto al viento, continuará el alisio, con intervalos de fuerte en zonas expuestas, en Canarias; cierzo en el Ebro y tramontana en Ampurdán y, a primeras horas, también en Menorca.

Predominio de la componente sur en el resto de la mitad norte del área mediterránea, y de la componente este en la mitad sur; componentes norte y este en el noroeste peninsular y Cantábrico, y vientos flojos variables en el resto; y se prevén intervalos de levante fuerte en el Estrecho, sin descartarlos de tramontana en Ampurdán y de nordeste en litorales del noroeste de Galicia.

últimas noticias

Los nacimientos vuelven a caer en Galicia en mayo y acumulan un descenso del 1%

Galicia registró 1.083 nacimientos en mayo, lo que supone un 6% menos que en...

Multan con 500 euros a dos menores que circulaban en patinete por Lugo bajo los efectos del alcohol

Dos menores de edad han sido multados en Lugo con sendas multas de 500...

Más de 2.700 personas con discapacidad en Galicia se benefician de programas de Cogami financiados por Fundación ONCE

Más de 2.700 personas con discapacidad de Galicia han participado en programas de Cogami...

Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras suben un 5% en Galicia en junio

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros crecieron un 5% en Galicia en junio en comparación...

MÁS NOTICIAS

Los nacimientos vuelven a caer en Galicia en mayo y acumulan un descenso del 1%

Galicia registró 1.083 nacimientos en mayo, lo que supone un 6% menos que en...

Más de 2.700 personas con discapacidad en Galicia se benefician de programas de Cogami financiados por Fundación ONCE

Más de 2.700 personas con discapacidad de Galicia han participado en programas de Cogami...

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...