InicioSOCIEDADBeber más líquido de lo habitual y llevar ropa ligera, entre las...

Beber más líquido de lo habitual y llevar ropa ligera, entre las recomendaciones de la Xunta frente al calor

Publicada el


La Xunta ha reiterado los principales consejos que se deben seguir ante la subida de temperaturas prevista para esta semana en toda Galicia, recomendaciones que se centran, fundamentalmente, en la alimentación y en la exposición al sol.

El Comité Permanente de Coordinación para las actuaciones de la Xunta frente a los efectos sobre la salud de las altas temperaturas, compuesto por las Consellerías de Presidencia, Xustiza e Deportes; de Medio Ambiente e Cambio Climático; y de Sanidade, recomiendan beber más líquido de lo habitual sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos. Se debe evitar ingerir bebidas calientes, alcohólicas, café, té y bebidas muy azucaradas. Asimismo, se debe priorizar comer verduras y frutas y evitar comidas copiosas.

Respecto de la vestimenta, la Dirección Xeral de Saúde Pública recomienda usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombreros, gafas de sol y cremas protectoras solares. El calzado deberá ser cómodo, fresco y que no traspire.

En el interior de los edificios se permanecerá, a ser posible, en espacios ventilados o acondicionados, utilizando las habitaciones más frescas de la vivienda. Durante el día, se aconseja bajar las persianas y cerrar las ventanas, abriéndolas por la noche para ventilar. Asimismo, se podrán utilizar ventiladores.

En los momentos de calor más intensa, se puede refrescar el cuerpo con una ducha o con un baño de agua templada. Además, se procurará eludir las aglomeraciones de personas en locales sin aire acondicionado.

En el exterior de los edificio se debe evitar, en la medida de los posible, las actividades en las horas más calurosas, reducir la actividad física, buscar sombras y, cuando se estacione el vehículo, no dejar en el interior ni a menores ni a personas mayores, así como tampoco a animales.

La Xunta pide evitar ir a la playa en las horas de máxima calor. Además, la Consellería de Sanidade señala que nunca se debe quedar dormido tomando el sol y utilizar la mayor protección posible, nunca inferior a factor 15.

Además, la Xunta recuerda que, en el caso de tener parientes o vecinos que viven solos, es conveniente hacerles un seguimiento especial estos días, con el fin de comprobar que toman las medidas recomendadas y y que su estado de salud es el correcto.

Y es que, conforme recuerda, las temperaturas excesivas pueden provocar problemas de salud como mareo, cansancio, debilidad, fatiga y calambres musculares, sincope, deshidratación, insolación y golpe de calor.

AVISOS POR CALOR

Aunque no se llegue al nivel de alerta porque está previsto que las temperaturas bajen por las noches, desde MeteoGalicia facilita a toda la población la información sobre los avisos meteorológicos.

De esta forma, este lunes, de 15,00 a 21,00 horas, en la zona del Miño de Ourense hay aviso amarillo por temperaturas de 36 grados o más. Esta zona isotérmica incluye los Ayuntamientos da A Arnoia, Barbadás, Beade, Carballeda de Avia, Cartelle, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Melón, Nogueira de Ramuín, Ourense, Padrenda, O Pereiro de Aguiar, Pontedeva, Punxín, Ribadavia, San Amaro, San Cibrao das Viñas, Taboadela y Toén.

Para el martes 23 de julio, de 15,00 a 21,00 horas, habrá aviso amarillo por temperaturas que pueden superar los 34 grados en el litoral y en la zona del Miño de Pontevedra, aviso amarillo por temperaturas que pueden superar los 36 grados en el sur de Lugo y sur de Ourense, y aviso naranja en la zona del Miño de Ourense por máximas de más de 39 grados.

El miércoles, en el mismo horario, habrá aviso amarillo por máximas que pueden superar los 34 grados en la zona del Miño de Pontevedra y aviso amarillo por temperaturas que pueden superar los 36 grados en la zona del Miño de Ourense y en Valdeorras.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...