InicioSOCIEDADBeber más líquido de lo habitual y llevar ropa ligera, entre las...

Beber más líquido de lo habitual y llevar ropa ligera, entre las recomendaciones de la Xunta frente al calor

Publicada el


La Xunta ha reiterado los principales consejos que se deben seguir ante la subida de temperaturas prevista para esta semana en toda Galicia, recomendaciones que se centran, fundamentalmente, en la alimentación y en la exposición al sol.

El Comité Permanente de Coordinación para las actuaciones de la Xunta frente a los efectos sobre la salud de las altas temperaturas, compuesto por las Consellerías de Presidencia, Xustiza e Deportes; de Medio Ambiente e Cambio Climático; y de Sanidade, recomiendan beber más líquido de lo habitual sin esperar a tener sed, sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos. Se debe evitar ingerir bebidas calientes, alcohólicas, café, té y bebidas muy azucaradas. Asimismo, se debe priorizar comer verduras y frutas y evitar comidas copiosas.

Respecto de la vestimenta, la Dirección Xeral de Saúde Pública recomienda usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombreros, gafas de sol y cremas protectoras solares. El calzado deberá ser cómodo, fresco y que no traspire.

En el interior de los edificios se permanecerá, a ser posible, en espacios ventilados o acondicionados, utilizando las habitaciones más frescas de la vivienda. Durante el día, se aconseja bajar las persianas y cerrar las ventanas, abriéndolas por la noche para ventilar. Asimismo, se podrán utilizar ventiladores.

En los momentos de calor más intensa, se puede refrescar el cuerpo con una ducha o con un baño de agua templada. Además, se procurará eludir las aglomeraciones de personas en locales sin aire acondicionado.

En el exterior de los edificio se debe evitar, en la medida de los posible, las actividades en las horas más calurosas, reducir la actividad física, buscar sombras y, cuando se estacione el vehículo, no dejar en el interior ni a menores ni a personas mayores, así como tampoco a animales.

La Xunta pide evitar ir a la playa en las horas de máxima calor. Además, la Consellería de Sanidade señala que nunca se debe quedar dormido tomando el sol y utilizar la mayor protección posible, nunca inferior a factor 15.

Además, la Xunta recuerda que, en el caso de tener parientes o vecinos que viven solos, es conveniente hacerles un seguimiento especial estos días, con el fin de comprobar que toman las medidas recomendadas y y que su estado de salud es el correcto.

Y es que, conforme recuerda, las temperaturas excesivas pueden provocar problemas de salud como mareo, cansancio, debilidad, fatiga y calambres musculares, sincope, deshidratación, insolación y golpe de calor.

AVISOS POR CALOR

Aunque no se llegue al nivel de alerta porque está previsto que las temperaturas bajen por las noches, desde MeteoGalicia facilita a toda la población la información sobre los avisos meteorológicos.

De esta forma, este lunes, de 15,00 a 21,00 horas, en la zona del Miño de Ourense hay aviso amarillo por temperaturas de 36 grados o más. Esta zona isotérmica incluye los Ayuntamientos da A Arnoia, Barbadás, Beade, Carballeda de Avia, Cartelle, Castrelo de Miño, Cenlle, Cortegada, Leiro, Melón, Nogueira de Ramuín, Ourense, Padrenda, O Pereiro de Aguiar, Pontedeva, Punxín, Ribadavia, San Amaro, San Cibrao das Viñas, Taboadela y Toén.

Para el martes 23 de julio, de 15,00 a 21,00 horas, habrá aviso amarillo por temperaturas que pueden superar los 34 grados en el litoral y en la zona del Miño de Pontevedra, aviso amarillo por temperaturas que pueden superar los 36 grados en el sur de Lugo y sur de Ourense, y aviso naranja en la zona del Miño de Ourense por máximas de más de 39 grados.

El miércoles, en el mismo horario, habrá aviso amarillo por máximas que pueden superar los 34 grados en la zona del Miño de Pontevedra y aviso amarillo por temperaturas que pueden superar los 36 grados en la zona del Miño de Ourense y en Valdeorras.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...