InicioSOCIEDADLa secretaria de Estado de Migraciones apela a la "solidaridad" entre comunidades...

La secretaria de Estado de Migraciones apela a la «solidaridad» entre comunidades para la acogida de migrantes

Publicada el


La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad» y a la «solidaridad» entre comunidades para la acogida de migrantes.

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, Cancela ha destacado que este no es un tema «del Estado, de las comunidades o de los ayuntamientos»: «O lo asumimos desde una perspectiva global o no seremos capaces de resolverlo».

Así, ha pedido hacer un análisis contextualizado de la situación, recordando la posición geográfica de España y señalando que en este momento han llegado 26.000 personas más a la costa española y que el sistema se encarga de más de 50.000 personas.

«España, que en otro tiempo era país de tránsito, es ahora país de destino, porque consideran que es un país de oportunidades. Ocurre que ahora cambió el perfil. La mayoría son personas de Mali, de Senegal y piden asilo. Y cuando piden protección internacional hay que dársela y nuestro sistema tiene que acogerlos. Apostamos por una migración regular, segura y ordenada», ha aseverado Pilar Cancela.

Además, ha reivindicado el «excepcional» sistema de acogida de España y ha insistido en que no hay nadie en situación de «infracondiciones».

En este punto, sobre los menores no acompañados sí ha apuntado que Canarias no tiene los recursos necesarios para acoger a los más de 6.000 que han recibido, por lo que ha señalado la necesidad de establecer con la modificación de la ley de extranjería un sistema que «permita derivar a la península y un reparto entre comunidades con carácter solidario».

«Hablamos de niños y niñas. Lo que se acordó fueron 300. Es una cifra absolutamente ridícula ¿Eso qué resuelve? ¿Me está diciendo que un reparto a cada comunidad de 100, 80 o 50 niños que le pueden tocar desestabiliza? ¿En un país con más 47 millones de habitantes? Lo que debe haber es una llamada a la responsabilidad», ha manifestado antes del debate este martes en el Congreso de la modificación de la ley orgánica.

Asimismo, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo alcanzado con la Xunta para la acogida de 470 personas migrantes en Galicia y ha subrayado que la comunidad gallega «siempre fue solidaria». «Es el camino institucional que debemos seguir», ha sostenido.

Aún sobre este asunto, la secretaria de Estado de Migraciones ha considerado «un peligro» e incluso «una osadía y un atrevimiento» ligar a las personas migrantes «con delincuencia e inseguridad».

últimas noticias

Pleno.- El PP pide al Gobierno que culmine la transferencia de la AP-9 y que implante su gratuidad «inmediatamente»

El pleno del Parlamento de Galicia ha debatido en la tarde de este martes...

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para que la Xunta informe de las contratos y las sanciones a las concesionarias de bus

La Cámara gallega ha aprobado por unanimidad una moción a través de la que...

El Plan Nacional sobre Drogas destina 20 millones de euros en 2024 procedentes de bienes decomisados

El Ministerio de Sanidad ha informado de que la Delegación del Gobierno para el...

La Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial

La Xunta destina este año cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de...

MÁS NOTICIAS

El Plan Nacional sobre Drogas destina 20 millones de euros en 2024 procedentes de bienes decomisados

El Ministerio de Sanidad ha informado de que la Delegación del Gobierno para el...

La Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial

La Xunta destina este año cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de...

La plataforma SOS Suído Seixo recurrirá la designación de Mina Doade como «proyecto estratégico»

La plataforma SOS Suído Seixo recurrirá ante la Comisión Europea la designación de Mina...